Por tráfico de metanfetamina, el Departamento de Justicia de EU condenó a 25 años de prisión a un miembro del Cártel del Golfo (CDG).
Lo anterior, según un comunicado de la dependencia estadounidense en el que indica que el mexicano Charly Cruz Jiménez fue condenado a 300 meses de prisión, y 5 años de libertad supervisada por una conspiración de tráfico de drogas que distribuyó metanfetamina en todo Minnesota y la región circundante.
También te puede interesar: A proceso, otro implicado en “mega robo” a la Casa de Moneda
Relato del Departamento de Justicia
En el relato del Departamento de Justicia, se indicó que Cruz Jiménez fue deportado en 2018 a México, luego de 74 meses de prisión en una cárcel de EU, y que desde 2021 dirigió una “operación masiva” de tráfico de metanfetamina.
“A partir de al menos octubre de 2021, luego de su deportación a México, Cruz Jiménez organizó y dirigió una organización de tráfico de drogas que distribuía cantidades masivas de metanfetamina en Minnesota, mientras permanecía a salvo fuera de la jurisdicción de los Estados Unidos en Matamoros, México”, indica el documento difundido por la Embajada estadounidense en México.
Además, continúo la Justicia de EU, Charly Cruz se comunicaba con sus clientes vía mensajería electrónica y distribuía a través de una red de “corredores”, quienes almacenaban y entregaban el producto y luego enviaban el dinero a México.
Miembro del Cártel del Golfo
La investigación en contra del miembro del Cártel del Golfo comenzó luego de arrestar a uno de sus clientes, quien dio su número a las autoridades, y a través de este se contactó al traficante y se le compró en 15 ocasiones droga y, según las autoridades de EU, éste reveló en sus comunicaciones que era parte de Los Sureños.
“Cruz Jiménez admitió que era miembro de los Sureños, una pandilla carcelaria nacional con conexiones con el crimen organizado en México", informó el Departamento de Justicia de EU.
"También admitió ser miembro del Cártel del Golfo (…) Cruz Jiménez envió a fotografías de él mismo luchando por territorio con un cártel rival (el Cártel de Jalisco Nueva Generación)".
"Entre las fotografías se incluía una foto del acusado posando con un rifle frente a un miembro del cártel rival capturado, atado y con los ojos vendados. Cruz Jiménez afirmó que él y su equipo habían capturado al hombre, que era el ‘enemigo’ y que estaba ‘confesando’”, detalló el Departamento de Justicia.
Según el relato, en agosto de 2023, el integrante del CDG ingresó de manera ilegal a EU por Texas, y desde ahí continúo el tráfico de metanfetamina; tiempo después fue arrestado y, ahora, condenado.