El USS Nimitz, portaaviones de la Marina de los Estados Unidos y uno de los buques de guerra más pesados a escala internacional, permanece frente a la costas de Baja California, próximo a Ensenada y la Reserva de la Biosfera Isla de Guadalupe, de acuerdo a datos de Marine Traffic.
El buque es un portaaviones propulsado por energía nuclear, con 333 meros de largo y la capidad de albergar hasta 90 aeronaves de guerra.
También te puede interesar: Moreira llama al Gobierno aclarar si pactó intervención de EU para pausar aranceles
Se trata de una nave antigua, al haber entrado en servicio activo en 1975, participando en la Guerra del Golfo; incluso, el Gobierno de la Unión Americana tiene programado su desguace el próximo año.
Cerca de él, otro buque de la Marina estadounidense permanece próximo al portaaviones; Marine Traffic lo identifica como “US Gov Vessel”.
Apenas el 13 de enero pasado se reportó la llegada a San Diego, California, del USS Nimitz, el puerto estadounidense más cercano a la frontera mexicana. También es una de las bases navales más importantes de la Marina estadounidense.
Además del portaaviones se había detectado avión
Este lunes, la Defensa Nacional informó que se detectó un avión de reconocimiento de los Estados Unidos de América, el cual sobrevoló aguas internacionales en el Golfo de California, entre las costas de la península de Baja California y Sinaloa.
También te puede interesar: México no deja sin protección a frontera sur: Rosa Icela Rodríguez
Dicho avión se trata de un Boeing RC-135V Rivet Joint, con número de identificación 64-14845 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
La aeronave cuenta con múltiples antenas y sensores a lo largo del fuselaje, las cuales permiten recolectar información, así como identificar y geolocalizar señales en diversos formatos a través del espectro electromagnético.
La presencia de dichos buques y aeronaves de la Marina y la Fuerza Aérea de Estados Unidos ocurren en el marco de las amenazas del presidente de ese país, Donald Trump, de operar de forma directa en contra de los cárteles de la droga.
Algo a lo que el Gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se ha negado de forma terminante, argumentando que con la administración de Trump habrá coordinación, más no subordinación.

Editor de la sección México en el diario 24 HORAS. Inicie mi carrera escribiendo sobre autos clásicos; hoy, enfocado en la política y la seguridad. Fiel creyente de la República y la Civilización Occidental.
Pues como quieran, queremos, no hay enemigo pequeño.
Déjense venir china y Rusia para k nos armen con sus aviones y barcos .
Ya se kieren adueñar de los mares también.
LAS AGUAS DEL GOLFO DE CALIFORNIA , NO SON AGUAS INTERNACIONALES...ESTAN ENTRE SONORA Y BAJA CALIFORNIA Y ES ENTERAMENTE MAR TERRITORIAL MEXICANO. A QUIEN QUIEREN ENGAÑAR