Auditoría Superior de la Federación detectó un posible daño al erario de más de 66 mdp por parte del Poder Judicial de NL.
Foto: Especial |  

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un posible daño al erario de más de 66 millones de pesos (mdp) por parte del Poder Judicial de Nuevo León en el Ejercicicio Fiscal 2023.

De lo anterior se da cuenta en el informe de la Tercer Entrega de la Cuenta Pública 2023, en la que el organismo indica que dicho poder en la entidad regiomontana fue ineficiente y opaco en el ejercicio de los recursos públicos.

También te puede interesar: Birmex, IMSS y Fonatur con montos por aclarar

"El Poder Judicial del Estado de Nuevo León no realizó un ejercicio eficiente ni transparente de los recursos de las participaciones federales con los que se financiaron las operaciones seleccionadas para fiscalización en el cumplimiento, ya que no se ajustó a la legislación y normatividad administrativa aplicable a los procedimientos de adquisiciones, arrendamientos y servicios", detalla el reporte.

Billetes mexicanos
Cuartoscuro

Auditoría indica que hay montos por aclarar

La Auditoría de la Federación indicó que hay un monto por aclarar de 66 millones 804 mil 600 pesos, integrados por 42 millones 329 mil pesos por la falta de entrega de bienes y prestación de servicios relacionados con el contrato número PJENL/22/20222; 20 millones 422 mil 500 pesos, por realizar pagos de percepciones sin contar con las autorizaciones correspondientes.

Y 4 millones 53 mil 100 pesos por el *sobrecosto generado, en su mayoría, por el incumplimiento normativo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y de la Ley del Servicio Civil para el Estado de Nuevo León.

Sobre los más de 42 mdp por aclarar se deben a que dicho Poder dio a un proveedor que no presentó ninguna identificación oficial con fotografía la adjudicación para el "arrendamiento puro de 244 vehículos automotores con servicios de sistemas de seguridad y comunicaciones GPS".

Mientras que, el monto de más de 20 millones de pesos se debe a que se realizaron pagos en exceso a 607 empleados.

Por todo lo anterior, el Poder Judicial de NL enfrenta 3 Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y 3 Pliegos de Observaciones.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *