Presa Valle de Bravo en su mejor nivel y Cutzamala garantiza agua hasta 2027: OCAVM
Foto: OCAVM | ESte año no hay declaratoria de sequía(...) esta temporada de estiaje que va del primero de noviembre al 30 de marzo con este gasto y este almacenamiento está garantizada (hasta 2027)”  

El Sistema Cutzamala, encargado de suministrar agua potable a 16 municipios del Estado de México y 12 alcaldías capitalinas, registra un nivel de almacenamiento de 77.25 por ciento (604 mil 511 millones de m3), pero entre septiembre y octubre podría alcanzar hasta 85 por ciento.

Cutzamala a más del 70% lista para seguir dando agua


Con ello, se aseguraría el suministro de agua para los próximos dos años, gracias a las lluvias de las últimas semanas, aseguró Citlalli Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM).

También te puede interesar: Sistema de Aguas de CDMX deberá informar sobre suspensión del vital líquido: INFO


Para 2025, los datos son muy alentadores ya que, específicamente, el Servicio Meteorológico Nacional a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), “indica que sí van a estar las lluvias por encima del promedio en este mes de septiembre, y octubre también aportará una buena cantidad. El pronóstico en este momento es que sí estarán por arriba del promedio”, señaló.


Explicó que la subdirección Técnica de la Comisión realiza proyecciones muy precisas a dos años, “las cuales nos indican que podemos terminar la temporada de lluvias con 640 millones de metros cúbicos, es decir, 81.7 por ciento del almacenamiento del sistema Cutzamala. Esa es una proyección muy cercana a la realidad”.


Aunque, precisó, cuentan con un segundo cálculo “muy optimista” que sería que con las precipitaciones que faltan, se logre un almacenamiento de 665 millones de metros cúbicos correspondientes a 85 por ciento. “Esta sería una proyección o un escenario optimista o muy optimista”.

 


De acuerdo con la funcionaria, con las cifras que reporta en este momento el Sistema -las más altas de los últimos cinco años- el abastecimiento de agua “sí está garantizado y de acuerdo a estas proyecciones no solo el año que entra, sino que de acuerdo a esa proyección estaría por dos años garantizada”.


Presa Valle de Bravo, la más beneficiada


La directora general de OCAVM adelantó que la presa de Valle de Bravo, que en 2024 alcanzó apenas 26.6 por ciento de su capacidad, lo que llevó a suspender la extracción y a poner en alerta a los habitantes de este Pueblos Mágicos, ha conseguido el nivel “más alto de los últimos nueve años".


Gracias al manejo de inyección que realizó Conagua a este embalse, indicó, ha logrado este 2025 recuperarse hasta llegar a 81.85 por ciento de almacenamiento.

Finalmente, Citlalli Peraza llamó a la población a no confiarse, “hacer un uso racional y no desperdiciar el agua, en este caso el sistema Cutzamala, que recorre prácticamente 300 kilómetros para llegar al 18.5 por ciento de los hogares del Valle de México.

Editora de la sección Estados en el diario 24 HORAS. Integrante del equipo desde 2018. En sus 38 años de carrera se ha especializado en edición de diarios.