A unas horas del arranque de las campañas, siete candidatos a juzgadores y magistrados, que ya estaban en las listas definitivas, renunciaron a su candidatura.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sesionará este sábado de manera urgente para aprobar los cambios y ordenar la impresión de boletas para jueces y magistrados.
También te podría interesar: Sheinbaum: Provechosa reunión con Kristi Noem
Alam Leroy Domínguez Pulido, candidato a magistrado en Campeche, así como Enrique Aguirre y Frida Libertad Cruces Damián, aspirantes en la Ciudad de México, obtuvieron su candidatura por pase automático debido a que son juzgadores en funciones; sin embargo, de última hora, comunicaron al órgano electoral sobre su declinación y no inclusión en la boleta.

Respecto a jueces de distrito, Carlos Maldonado Barón, Constantino Sánchez Cruz, Aldo Michelle Moreno Arriaga y Aurelio Damián Magaña “manifestaron su deseo de ya no continuar con las candidaturas que ostentaban, al estar ratificadas, se determina su procedencia, por lo tanto, deben ser excluidos de los listados de los que se vaya a ordenar su impresión”.
Elección de juzgadores
Los aspirantes estaban incluidos en las listas definitivas de candidatos, pero acudieron a las juntas distritales del INE a renunciar a sus cargos.
También te podría interesar: Noroña e hijo de Felipe Calderón se enfrentan en aeropuerto de Campeche
El Consejo General también prevé negarle a varios candidatos a juzgadores sus peticiones de permutar distritos en los que competirán, pues, aunque entre los mismos aspirantes se pusieron de acuerdo para presentar el escrito, dichos intercambios no están contemplados en la ley.
A horas de iniciar las campañas, el acuerdo que tomará el INE indica que no habrá paridad de género en las elecciones de magistrados, pues 58.4% son hombres y 41.5% son mujeres, mientras que en los de jueces de distrito, 58% son masculinos y 41.9% son femeninos.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales y judiciales.