El senador Alejandro
Foto: Cuartoscuro  

El senador plurinominal Alejandro "Alito" Moreno presumió que el PRI le "cumplió" a la ciudadanía al rechazar las reformas de seguridad recién aprobadas.

Este miércoles, el dirigente del autonombrado "mejor partido de México", le sumó a dicha etiqueta el de ser "la única oposición" en la país y para prueba, presumió en comunicado, que sus bancadas no se dejaron amedrentar por el "oficialismo".

"EI PRl es y seguirá siendo el principal partido de oposición de Mexico (…) Cumplimos a la ciudadanía que exige una oposición real, firme y congruente. En cada voto, en cada intervención, el PRl ha demostrado que no se vende ni se rinde", se lee en el documento difundido en X (@alitomorenoc).

El senador Alejandro
Foto: Cuartoscuro  

También te puede interesar: Para Anaya, las reformas de seguridad de Sheinbaum "son basura"

Incluso, calificó de "valientes" a los coordinadores parlamentarios, el senador Manuel Añorve y el diputado Rubén Moreira por "defender al país" y que su actitud "es muestra del temple que exige hoy la defensa de la República".

Y, aunque no menciona al PAN ni a Movimiento Ciudadano, fracciones que acompañaron algunas de las 6 reformas que aprobó el Legislativo, "Alito" insisitó en que el PRI está comprometido con la democracia y no se "plegó ante el poder".

Pero, a renglón seguido, el también dirigente del Partido que presume que volverá a gobernar en 2030, dice que "seguiremos trabajando por construir y fortalecer un bloque opositor sólido, responsable y unido, que enfrente los abusos del poder y represente una alternativa real para rescatar a México".

También te puede interesar: Senado aprueba en comisiones nueva Ley de Seguridad

A la par, enumera cada una de las reformas de seguridad que en días recientes se aprobaron y las califica de "regresivas", ya que la intención del Gobierno es -según su dicho- consolidar un poder "sin contrapesos" y silenciar a la Oposición-PRI.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *