Legisladores del grupo parlamentario PRI interrumpieron la Sesión del Congreso General de la Cámara de Diputados con sirenas de megáfonos y pancartas.
El hecho sucedió durante la intervención de la senadora del PT Geovanna Bañuelos y tras la entrega del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ante ello, la postura de la petista se vio interrumpida por varios minutos ante el ruido que generaban los megáfonos y con las pancartas que señalaban: “respeto a los derechos humanos”, “México despierta”, “no al narco gobierno de Morena”.
Ricardo Monreal, el presidente de la Junta de la Coordinación Política de la Cámara de Diputados se acercó a dialogar con los priistas para continuar con las posturas de los legisladores.
También te puede interesar: 'Alito' acusa al Gobierno de ejercer 'terrorismo de Estado'
Aseguró que han sido respetuosos e hicieron un acuerdo de civilidad para este 1 de septiembre y remarcó que los senadores tienen otra “dinámica” de mayor confrontación pero la respeta. Ricardo Monreal externó que los mexicanos no se merecen este tipo de espectáculos que trasladaron hoy a la Cámara de Diputados.
Sin embargo, aseveró que no pueden responder con la misma “desproporción”, desmesura, con discursos incendiarios, iracundos, llenos de odio y de rabia. Manifestó que responderán con prudencia y respeto.

“Nosotros hemos sido respetuosos, los diputados hemos hecho acuerdos de civilidad este día, pero la posición política la han venido fijando los senadores, y ellos traen otra dinámica de mayor confrontación, y yo la respeto. Qué está pasando, no podemos responder con la misma desproporción, desmesura, con discursos incendiarios, iracundos, llenos de odio y de rabia".
Y continuó, "nosotros vamos a responder con mesura, con respeto y con prudencia, porque los mexicanos no merecen este tipo de espectáculos que los trasladaron a la cámara, pero que los diputados nos mantendremos ecuánimes frente a este tipo de provocación. No se suspenderán las sesiones No, no se va a suspender, Vamos a continuar”.
Sí se respetaron los acuerdos: Moreira
En contraste, Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, respondió al líder morenista que respetaron los acuerdos que hicieron antes en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
Externó su disgusto ante las diversas interrupciones que tuvo su dirigente nacional Alejandro Moreno, durante su intervención en la tribuna para fijar su postura tras la entrega del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados puntualizó que el orador tiene todo el derecho de expresar lo que su instituto político ponga sobre la mesa.
“No nos pareció es la interrupción que se hizo de nuestro orador, que estando en el uso de la tribuna tiene todo el derecho de decir lo que nuestro instituto político ponga sobre la mesa y él, además, es nuestro dirigente nacional. A las interrupciones que él tuvo, con esas que está comentando, a las interrupciones que él tuvo, esta es nuestra respuesta. Si se honra el compromiso que hace el señor coordinador de Morena, Ricardo Monreal, pues nosotros, como estábamos en un principio, escucharemos atentamente”, subrayó Moreira.
Afirmó que la polarización en la cual está el país no la inició el PRI y tampoco la construyeron un discurso de enfrentamiento.
La polarización en la cual está el país no la iniciamos nosotros. Esa no la iniciamos nosotros. Ni hemos construido un discurso de enfrentamiento. Lo que aquí se dijo es lo que nosotros sentimos y el PRI respalda a nuestro dirigente nacional”, remarcó.
En contraparte, Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, volvió a tomar la palabra desde un curul en la Cámara de Diputados, arremetió contra el bloque oficialista, señaló que al PRI no les genera miedo los morenistas.
Refirió que lo interrumpieron seis veces durante su participación en el pleno de San Lázaro y remarcó a Morena como “bola de salvajes” quienes están por reventar y destruir al país.

“No tengan duda que ni nos generan miedo ni nos asustan. Lo importante, hicimos un acuerdo, presidente, y reconocer y dialogar no es debilidad, no se equivoque, no es sumisión. Aquí lo digo porque no tendremos la oportunidad de estarlo aquí. Reconocemos su convulsión porque ha sido de apertura y de escuchar y de respeto. Y yo a usted lo traté con respeto porque me trató con respeto. Y me interrumpieron seis veces, pactado el debate porque yo era el segundo orador y los oradores de la mayoría oficialista venían después. No hubo respeto, presidente. No podemos permitir que una bola de salvajes quiera reventar y destruir al país”, alertó.