PRI señala que resolución del TEPJF desplaza al INE la resolución del TEPJF desplaza al INE.
Cuartoscuro | Emilio Suárez Licona, diputado del PRI, señaló  

Emilio Suárez Licona, diputado del PRI, señaló que la resolución de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) permite a funcionarios e instituciones promocionar la elección judicial, desplaza al Instituto Nacional Electoral (INE) del monopolio de organizar procesos electorales, quita facultades a la dependencia y abre la puerta para violar los principios de equidad e imparcialidad.

“Lo importante no es que pongan quién la está promocionando o publicitando, sino el contenido de lo que se va a publicitar, cómo se va a promocionar la elección, sobre todo considerando que tanto el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, participaron en el proceso de selección de candidaturas. Le quitan facultades al INE con esta resolución. Lo que se está haciendo es desplazar al INE, en este monopolio para organizar las elecciones y yo lo he dicho, es el proceso de desmantelamiento de las instituciones y la desaparición del INE”, advirtió.

El legislador aseguró que es la antesala para el desmantelamiento del INE, al ser un órgano constitucional que organiza elecciones y distintas fases.

También te puede interesar: Rechazan magistrados del TEPJF favorecer a Morena y Gobierno

Además, calificó la resolución como un hecho “inusual” que los Poderes de la Unión, participen en la promoción de la elección y al final, Morena y sus aliados “irrumpan” los parámetros del árbitro electoral.

“El hecho es absolutamente inusual que los poderes que participaron en el proceso de selección de candidatos también participen en la promoción de la elección.Yo no tengo duda de que es un error y de que hay riesgos altos de que participe en la publicidad y que al final irrumpan en los parámetros que el propio Instituto Nacional Electoral, tienen para lanzar la imparcialidad y la equidad de la de la contienda”, aseguró.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Enfocada en temas de investigación y transparencia. Abordo temas nacionales e interculturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *