Los coordinadores de las bancadas del PRI y Morena en la Cámara de Diputados 'chocan' sobre el Fondo para el Desarrollo Nacional (Fonden).
Cuartoscuro

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, señaló como una “actitud de politiquería" lo que solicitó el PRI al restituir el Fonden en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

“Es una actitud politiquera, el fideicomiso tenía gran corrupción. Tenía asignaciones prefiguradas y hubo fugas de dinero impresionantes. El presidente sin Fonden ayudó en el huracán pasado en Guerrero y en varios estados del país, con recursos frescos”, dijo Ricardo Monreal.

Aseguró que hay un “fideicomiso” que tiene 19 mil millones de pesos sin “ese nombre". Remarcó que pueden reforzar el recurso en el presupuesto próximo.

“Es politiquería, creo que no deberían usar esta desgracia para fines de carácter partidista, de fines muy despreciables del uso de esta tragedia electoreramente, sumarnos todos a ayudarle a la población del país, con recursos”, externó.

Por su parte, Rubén Moreira coordinador de los diputados del PRI en entrevista con Diario 24 HORAS, calificó como una “acción criminal”, porque el gobierno deja de tener dinero disponible, inmediato, guardado, etiquetado en caso de un desastre natural y la atención no es inmediata.

“Es una acción criminal, porque el gobierno deja de tener dinero disponible inmediato, para ahora tener que hacer presupuestos, ejercicios de de proceso presupuestal para buscar ese dinero dentro de los recursos de del Estado”, cuestionó.

Detalló que el país se encuentra en medio de una crisis humana, de infraestructura y en una desventaja en presupuesto.

Advirtió que el Paquete Económico 2026 no contempla recursos de ningún tipo para carreteras, caminos, jornadas de trabajo en en las entidades afectadas.

También te puede interesar: Paquete Económico 2026 plantea expansión del gasto y mayor déficit que detendrá la consolidación fiscal: Economistas

“Sino hacemos un gran ejercicio presupuestal, las carreteras que están siendo afectadas no van a poder ser reparadas, los gobiernos estatales tienen pocos recursos, porque la Federación optó por sacarles el dinero a los estados. Entonces, estamos ante una verdadera emergencia”, agregó.

En contraste, Elías Lixa, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, coincidió con Rubén Moreira que se atraviesa una crisis y los damnificados se encuentran en indefensión.

Ante la creación de otro fdecomiso para atender los desastres naturales señaló que lo metieron en la bolsa común y se desconoce dónde está el dinero.

“Tomaron el dinero del Fonden, dijeron que iban a crear un fondo, pero la realidad es que ese dinero lo metieron a la bolsa común. Nadie sabe en qué partida acabó y lo cierto es que hoy no hay mecanismos claros que permitan a las entidades recurrir a la federación. Es lamentable que nuevamente estemos ante este suceso”, expresó.

“Quién sabe cómo, los recursos que tenía el Fonden y cuando atravesamos crisis como las que se vive hoy el país, estamos ante la absoluta indefensión de las comunidades que están sufriendo y la discrecionalidad de un gobierno que desde la indolencia pretende solventar con el discurso lo que no está solventando con recursos en las comunidades”, añadió.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Enfocada en temas de investigación y transparencia. Abordo temas nacionales e interculturales.