Profeco emitió un comunicado oficial respecto a la reunión que sostuvo con la empresa Totalplay por el tema de los cobros extra.
Foto: Especial  

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un comunicado oficial respecto a la reunión que sostuvo con la empresa Totalplay por el tema de los cobros extra por consumo de datos anunciados el miércoles.

De acuerdo con el documento, la Profeco exhortó al proveedor a que no se implemente en nuevo plan de consumo de internet hasta que no se tenga el consentimiento expreso de cada uno de sus usuarios.

También te puede interesar: Totalplay dobla las manos, usuarios podrán elegir quedarse con su servicio normal

El subprocurador en telecomunicaciones de la Profeco, Idris Rodríguez Zapata, comentó que el titular de la dependencia ordenó proteger en todo momento a los consumidores de las prácticas consideradas como abusivas.

Reiteró que no se puede aplicar de manera unilateral la modificación de los servicios pues se requiere consentimiento expreso de las personas consumidoras, además, solicitó se informe clara y verazmente de los beneficios que se obtiene al aceptar el nuevo plan.

Rodríguez Zapata enfatizó que artículo 195 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión  obliga a las empresas a respetar los precios, tarifas, garantías, penalidades, compensaciones, cantidades, calidad, medidas, intereses, cargos, términos, plazos, fechas, modalidades, reservaciones y demás condiciones de la prestación del servicio conforme se convino con el usuario o suscriptor.

Profeco emitió un comunicado oficial respecto a la reunión que sostuvo con la empresa Totalplay por el tema de los cobros extra.
Foto: Especial

Por lo anterior, las personas que no estén de acuerdo con el nuevo plan deberán continuar con el contrato original o cancelar sin que se les cobre algún tipo de penalización en un plazo de 30 días posteriores al aviso.

También te puede interesar: 'Volverán arrepentidos', Salinas Pliego sale a la defensa de Totalplay

El proveedor de servicio, por su parte, deberá realizar un nuevo registro ante Profeco por cualquier modificación al contrato de adhesión.

Aunque Totalplay argumentó que la medida busca inhibir el abuso de usuarios que revenden o redistribuyen el servicio de forma ilegal a terceros, Idris Rodríguez, subprocurador de Profeco, aclaró que el mismo contrato de adhesión le permite a la empresa rescindir el contrato en casos de uso ilegal de los servicios y por subcontratarlos o comercializarlos.

Finalmente, la Profeco se comprometió a vigilar que se garanticen los derechos de los consumidores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *