La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dará cuenta a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) del engaño que hacen diversas marcas que venden presunto jamón pero en realidad no lo es.
También te podría interesar: Consulados han atendido a 30 mexicanos por inundaciones en Texas
De acuerdo con Iván Escalante, procurador del consumidor, se hizo un estudio de calidad a productos que se venden como jamón, se analizaron 40 productos; de ellos, 13 están fuera de norma que regula los jamones que es la 158.
Informó que durante el estudio se hicieron diversos hallazgos: “no son veraces en sus contenidos netos normalmente, no cumplen con la declaración nutrimental, contienen más sodio que el que declaran; pero lo más relevante no es eso, sino que hay marcas que intentan engañar a las personas consumidoras haciéndose pasar por jamón y no son jamón”.
El procurador federal del consumidor puso como ejemplo los productos de la marca Bafa clásico y Kir lunch, los cuáles tienen presentación de jamón, pero el empaque dice: “embutido”.
Cofepris revisará tema del jamón
Por lo tanto, la dependencia a su cargo, enviará oficios a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), para dar a conocer los hallazgos obtenidos del estudio.
Además se informará a los proveedores y distribuidores sobre los incumplimientos, resaltando la responsabilidad de la comercialización de los productos y la información que presentan los empaques.

Con ello se revisarán las características del etiquetado y posibles incumplimientos de leyes y normas que puedan derivar en Procedimientos por Infracciones a la Ley (PIL).
El funcionario federal, informó que una vez que se hagan las investigaciones, estas pudieran resultar en inmovilizaciones y retiro de éstos del mercado.
También te podría interesar: DiDi no quiere registrar a sus trabajadores ante el Seguro Social: Sheinbaum
Sobre la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, informó que en la región del Golfo de México, el 99% de las estaciones de servicio, venden la gasolina regular en menos de 24 pesos el litro; “en Veracruz, el promedio está en 23.75; y en Tabasco, en 23.71; y prácticamente el promedio de precio de todas las marcas que participan en estos estados está por debajo de los 24 pesos”.