La ministra Yasmín Esquivel señaló que el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE), que prohíbe la promoción de la elección judicial, es violatorio de la libertad de expresión y atenta contra el voto informado.
“El acuerdo del INE que impide a las instituciones públicas difundir información sobre el Proceso Electoral del Poder Judicial de la Federación restringe el derecho del pueblo a conocerlo”, dijo la también candidata a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Esquivel se pronunció “a favor del derecho de todas las personas a estar informadas sobre el #PEEPJF 2024-2025 y confío en que la Sala Superior del TEPJF analizará el caso con responsabilidad, porque atenta contra la libertad de expresión y el derecho a un voto informado”.
También te puede interesar: TEPJF confirma lineamientos para cómputos de elección judicial
En otra publicación en X, la ministra dijo que “no basta con abrir la puerta: hay que mantenerla abierta para que entremos todas y todos”.
Abundó que es una “mujer de causas, no de privilegios. Y estoy aquí para transformar el sistema de justicia desde adentro, con y para el pueblo de México”.
Destacó que “por primera vez, cientos de cargos en el Poder Judicial serán para nosotras las mujeres. Abogadas con experiencia, compromiso y visión para transformar la justicia. Llegó el momento de abrir la puerta a todas. Las mujeres debemos estar en los espacios donde se toman las decisiones”.

También te puede interesar: “La gente paga por sus vicios”: Claudia Anaya sobre aranceles a latas de cerveza
La ministra Yasmín Esquivel compite rumbo a la elección del 1 de junio para buscar un lugar en la nueva Suprema Corte, cuyos ministros, electos por voto popular, tomarán protesta el próximo 1 de junio.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales y judiciales.