Con el uso de conceptos adoptados por la denominada Cuarta Transformación, Rufino H. León Tovar inició su campaña en redes sociales como candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), y prometió pagar “deuda histórica” a los mexicanos y otorgar justicia “principalmente para los que menos tienen”.
Foto: Especial  

Con el uso de conceptos adoptados por la denominada Cuarta Transformación, Rufino H. León Tovar inició su campaña en redes sociales como candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), y prometió pagar “deuda histórica” a los mexicanos y otorgar justicia “principalmente para los que menos tienen”.

Dentro de sus propuestas destaca “justicia para todos pero principalmente para quien menos tiene, cárcel para jueces corruptos y sanciones severas a quienes retarden o resuelvan injustamente los juicios, respeto los derechos humanos y aplicación de la ley por encima de privilegios”, promete.

También te puede interesar: Soy una chulada de ministra, señala Loretta Ortiz

A través de un video publicado en redes sociales, León Tovar asegura ser un persona confiable y con 30 años de trayectoria profesional. Y señala que su objetivo es lograr un cambio real para democratizar la justicia y consolidar una justicia social que garantice a todos su acceso sin distinción de género, credo, orientación sexual, condición u origen.

Candidato destaca que misión del TDJ será vigilar a los juzgadores

También señala que debe haber “acceso a la justicia sin formalismos o requisitos procesales innecesarios”.

En el video el candidato señala que “México tiene una deuda histórica con la sociedad en la impartición de justicia, sobre todo con las personas que menos tienen. Las y los mexicanos anhelamos una justicia más ágil, más comprensible, más humana y que ponga al centro de la función jurisdiccional la dignidad de las personas. Queremos que nuestra nación impere la ley por encima de privilegios”.

También te puede interesar: Arranca Yasmín Esquivel campaña en Ecatepec

Destaca que la misión del TDJ es vigilar el desempeño y la conducta de todas las personas juzgadoras del país: jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “por ello deberá estar integrado por mujeres y hombres con conocimientos y experiencia pero sobre todo, que cuenten con la sensibilidad, rectitud profesionalismo y capacidad para garantizar una actuación honesta”.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *