Fernández Noroña también propuso que la tierra de bosques y montañas, que sean incendiadas intencionalmente, no pueda venderse por 30 años.
 

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, propuso expropiar los inmuebles de personas que demuelan construcciones históricas para hacer edificios.

En una videocharla, el senador de Morena propuso también que la tierra de bosques y montañas, que sean incendiadas intencionalmente, no pueda venderse por 30 años, para evitar especulación.

“Hay que hacer una ley que si se incendia una parte de la montaña, esa parte no se puede vender en los próximos 30 años, tengan para que aprendan”, manifestó.

Fernández Noroña también propuso  que la tierra de bosques y montañas, que sean incendiadas intencionalmente, no pueda venderse por 30 años.
Cuartoscuro

“Como los cabrones que tiran.. había una casa bien bonita en la Roma, bueno había cualquier cantidad de casas, pero había muy grande, que cuanto restauran que había ahí quebraba porque era muy bonita y una noche la demolieron, en esos casos había que expropiarles”, dijo.

También te puede interesar: Sexistas, homófobas y antiempresariales, algunas de las frases de Fernández Noroña

Abundó que sus detractores van a decir: “El Noroña está expropiando, llamando a quitarle los bienes a la gente, no, pero es que destruyen el patrimonio, porque son patrimonio de la humanidad”.

Afirmó que se trata de inmuebles a los que “no le meten un clavo, dejan que se vayan cayendo o los tiran a la gacha en la noche; en la Zona Rosa tiraron una casa que era bella, era del Porfiriato e igual, la habían ido dejando caer y luego hacen un pinche edificio espantoso y saquen un montón de lana”.

También te puede interesar: Consejeros del INE sabotean la elección judicial: Noroña

Consideró que “debería de haber una sanción, que lo conviertan en jardín, pero que no permitas que siga destruyendo el patrimonio y la naturaleza por su codicia”.

En otro tema, respecto al llamado a un paro nacional de la CNTE, Fernández Noroña dijo que el magisterio disidente “está en su derecho de protestar, pero la verdad se les ha explicado y se les ha planteado”.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *