Legisladores del partido guinda dicen que hay 2 grupos en el partido: los amlistas y los afines a Claudia Sheinbaum.
Foto: Cuartoscuro | Legisladores del partido guinda dicen que hay 2 grupos en el partido: los amlistas y los afines a Claudia Sheinbaum.  

La carta enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a los militantes de Morena, ahondó la división interna que se vive en ese partido; esto, se suma a los señalamientos que la titular del Ejecutivo ha recibido, por la labor de su gabinete.

De acuerdo con legisladores y militantes de Morena consultados por 24 HORAS existe “mucha inconformidad en las bases y en la cúpula” por la manera en que se están definiendo los dos grandes grupos al interior de ese partido: los amlistas y los claudistas.

Te puede interesar: Un partido sin amiguismos, influyentismo y nepotismo, pidió Sheinbaum a Morena en su carta

Para los morenistas, las diferencias que se viven al interior del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), buscan desestabilizar al gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien a través de su equipo ha recibido ataques como el ocurrido recientemente por parte de diputadas federales de ese partido, en contra de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.

La división se ha notado más en el Congreso de la Unión, especialmente en el Senado de la República, donde el coordinador de los senadores, Adán Augusto López, respalda la política del expresidente Andrés Manuel López Obrador y ha desafiado las decisiones de la titular del Ejecutivo.

Antecedentes

Cabe recordar que en diciembre de 2024, previo al inicio de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Claudia Sheinbaum buscó un diálogo con la oposición a través de la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que en un primer intento sostuvo un diálogo con coordinadores parlamentarios de todas las fuerzas políticas representadas en el Senado; sin embargo, Adán Augusto López no estuvo presente en ese encuentro, ya que no apareció en la fotografía.

El líder de la bancada morenista, evitó, no sólo salir en la placa, sino que su manejo en la toma de decisiones, como coordinador de la mayoría de los senadores, ha sido sin el consenso de los otros partidos.

Te puede interesar: PAN advierte injerencia de Morena en los comicios locales

A decir de las fuerzas políticas de oposición, Adán Augusto López ha evitado los acuerdos para aprobar las propuestas enviadas por la jefa del Ejecutivo.

Los mismos morenistas han señalado que el exgobernador de Tabasco, también operó para que Rosario Piedra Ibarra, personaje cercano a Andrés Manuel López Obrador, permaneciera al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *