PT impulsa una iniciativa que reforma las leyes generales en materia de Delitos Electorales
Foto: Cuartoscuro | Los diputados del PT pidieron en las próximas elecciones federales y locales, el asegurar la equidad en las contiendas.  

El coordinador de los diputados del Partido del Trabajo (PT), Reginaldo Sandoval Flores y el legislador José Luis Téllez Marín impulsan una iniciativa que adiciona y reforma las leyes generales en materia de Delitos Electorales y de Instituciones y Procedimientos Electorales.

PT va por castigar a los que pidan evidencia de voto

Con la finalidad de sancionar de 50 a 100 días multa y prisión de seis meses a tres años a quien solicite u ordene evidencia digital del sentido de su voto.

También te puede interesar: Piden 14 juzgadores a la CIDH dictar medidas de reparación por reforma judicial

El documento, enviado a la Comisión de Reforma Política-Electoral, precisa que se incrementará la pena hasta un tercio al que, con la finalidad de obtener una remuneración, debido a su reputación o fama, difunda en cualquier plataforma digital fotografías o videos de la boleta electoral, evidenciando el sentido del voto, a fin de influenciar, persuadir o coaccionar al electorado.

AMLO llamó al voto libre ante la jornada electoral que habrá este domingo en Edomex y Coahuila

En la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, plantea prohibir la publicación o difusión de fotografías o videos de la boleta electoral, durante los tres días previos a la elección y hasta la hora del cierre oficial de las casillas.

Además, que en el día de la votación y una vez comprobado que el elector aparece en las listas nominales y que haya exhibido su credencial para votar, el presidente de la mesa directiva de casilla informará al ciudadano que la veda electoral finaliza al término de la jornada electoral, por lo que nadie debe tomar o solicitar fotografías o videos con sentido del voto, ya que podría incurrir en un delito electoral.

Buscan el refuerzo del voto libre y secreto

Téllez Marín y Sandoval Flores exponen que, con esta reforma, se busca preservar la libre expresión de la voluntad popular, garantizar la confidencialidad del voto y proteger a las y los ciudadanos de cualquier tipo de intimidación o represalia y, de esta forma, garantizar elecciones libres y auténticas, exentas de coacción e influencia de factores indebidos, contribuyendo a la integralidad de los procesos electorales.

Los diputados pidieron en las próximas elecciones federales y locales, el asegurar la equidad en las contiendas, eliminado o reduciendo al mínimo los mecanismos de coacción que ha implantado el crimen organizado y otros actores ilegítimos que obliga a los ciudadanos a registrar su voto mediante fotografías o videos, violando la secrecía del sufragio y atentando contra los principios fundamentales de la democracia, poniendo en riesgo la seguridad de los votantes, además de generar desconfianza de nuestro sistema electoral.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Enfocada en temas de investigación y transparencia. Abordo temas nacionales e interculturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *