El Partido del Trabajo (PT) protestó en la sesión solemne en San Lázaro a la que acudió Rachid Talbi El Alami, presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos, a quienes tacharon de genocidas.
"¡Aquí no son bien recibidos!", señalaron.
También el grupo parlamentario del PT desplegó una manta en el pleno de la Cámara Baja, en la cual destacaron “Sahara occidental libre”, ¡Sahara libre ya!
También te puede interesar: Continúan negociaciones entre México y Estados Unidos por aranceles

La diputada Margarita García, diputada federal del Partido del Trabajo, dijo al representante de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos, que no eran bien recibidos por ser genocidas, violadores e invasores del pueblo Saharaui. Además, arremetieron contra Morena por la invitación a Marruecos.
“Traer al representante de un reino opresor, son transgresores de los derechos humanos, actos que van en contra de todos los principios que caracterizan a la 4T. Debemos informarnos, ser críticos, ciudadanos. El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo reiteramos todo nuestro apoyo y nuestro compromiso a los hermanos de saharaui”, aseguró la legisladora.
La diputada pidió a Morena, que no sean incongruentes, críticos y fieles a los valores de la Cuarta Transformación, al recibir un país que no es un socio principal comercial ni turístico.
“Espero que Marruecos no esté comprando voluntades con esta Cámara para llevar a cabo esta sesión, que no me extraña por ser una actividad que los caracteriza, de hecho, su política diplomática es cuestionada por ofrecer sobornos a legisladores y legisladoras de la 4T”, aseguró Margarita García.
También te puede interesar: Prohibición del nepotismo sería hasta 2030: Mier
En tanto, la diputada exclamó que el PT rechaza los actos genocidas y la política de represión que han ejercido contra el pueblo Saharaui, durante más de 50 años.
“No les ha importado ninguna de las 74 resoluciones de la ONU, por lo que les exigimos que dejen en paz a nuestros compañeros Saharauis.
El PT exigió al presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos, lleven a cabo elecciones libres y democráticas para el respeto del derecho inalienable de la autodeterminación del pueblo Saharaui, conforme a la resolución 1514 de la ONU.
