¿Qué días feriados hay en agosto? Esto dice la LFT
Foto: Especial |  

Agosto es un mes en el que destaca principalmente el regreso a clases en todos los niveles educativos del país; asimismo es un mes en el cual existen diversas celebraciones pero ¿Alguna de ellas es feriada? Checa lo que dice la Ley Federal del Trabajo.

También te puede interesar: Cuatro de 10 niños en educación básica tienen obesidad: SEP e IMSS

Días célebres de agosto

De acuerdo con el portal del Gobierno de México, el país reconoce algunas efemérides en este mes, sin embargo, no todas son únicamente nacionales.

Las fechas especiales destacables en agosto son:

  • 9: Día Internacional de los Pueblos Indígenas
  • 12: Día Internacional de la juventud
  • 19: Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
  • 21: Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo 
  • 23: Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición
  • 28: Día del abuelo
  • 29: Día Internacional contra los Ensayos Nucleares 
  • 30: Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

¿Es feriada alguna de estas fechas?

En México se considera "día feriado" aquella fecha en la cual obligatoriamente se suspenden actividades y en caso de que sea lo contrario, se remunera el doble o triple dependiendo la ocasión.

Estos dias están establecidos bajo los estatutos de la Ley Federal del Trabajo (LFT) y los trabajadores tienen derecho al descanso o a la remuneración extra y si no se acata, los patrones pueden ser acreedores a sanciones o multas.

Aunque a lo largo del mes hay diversas fechas destacables con reconocimiento internacional, ninguna de ellas constituye un día de asueto conforme a la LFT.

En este mes no se reconocen oficialmente días de descanso que ameriten los beneficios antes mencionados ni tampoco tienen un mayor impacto social, cultural o religioso dentro de la memoria de los mexicanos como para brindarse un descanso obligatorio.

Sin embargo, en agosto predomina el periodo vacacional entre los alumnos y trabajadores de la Educación Básica, Media Superior y Superior en algunos casos; por lo tanto, existirán días de descanso hasta el día 23 que es cuando inicia el nuevo ciclo escolar de la SEP.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *