conoce las consecuencias por no realizar el pago del impuesto al predial en 2025
Foto: Especial | A un par de días para el límite del pago del predial en 2025, conoce las consecuencias por no realizar este trámite.  

El pago del impuesto al predial es uno de los varios trámites que deben realizarse durante el 2025. Las personas que tengan un bien inmueble en el país deben realizar el pago de este impuesto por el hecho de tener un predio sobre territorio nacional.

Te podría interesar: Requisitos para Pensión Mujeres Bienestar 2025

Este impuesto forma parte de otros y su recaudación fiscal sirve para el mejoramiento urbano de cada una de las ciudades. Cada estado tiene su propia recaudación, pero en general, todos colocaron como fecha limite de pago el próximo lunes 31 de marzo.

¿Qué pasa si no pago el predial?

Durante la temporada de pago de impuestos, los gobiernos locales ofrecen una serie de descuentos para fomentar el pago del predial. En caso de no cumplir con esta obligación, las autoridades proceden a imponer las siguientes sanciones.

  • Notificaciones de cobro a los contribuyentes deudores
  • Ejecución de multas y recargos por retrasos o falta de pago
  • Embargo de la propiedad por falta de pagos
  • Juicio de ejecución en donde el gobierno buscará recuperar la deuda a través de la venta del inmueble
aspectos del pago de impuestos en la CDMX
Especial |

Además de este tipo de sanciones, también se ejecutan afectaciones al historial crediticio, imposibilidad de realizar algunos trámites y denegación de algunas licencias o permisos.

En caso de no querer llegar a las peores consecuencias por no haber realizado el pago del predial 2025, los usuarios pueden llegar a un acuerdo. Mediante un convenio y planes de pago, los contribuyentes podrán mantener la propiedad, además de poder regularizarse en los pagos de este impuesto.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Licenciado en Ciencias de la comunicación | Amante de los deportes y la cultura geek | "Traga veneno y acepta las injusticias, al final todo se equilibra".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *