Después de reunirse con Sheinbaum, el abogado de padres de 43 estudiantes de Ayotzinapa afirmó que: 'quedó mucho a deber hoy el gobierno'.
Karina Aguilar | Después de reunirse con Sheinbaum, el abogado de padres de 43 estudiantes de Ayotzinapa afirmó que: 'quedó mucho a deber hoy el gobierno'.  

Después de reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum, los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, salieron “decepcionados” porque no se les dio la información del avance en las investigaciones que se prometieron.

“No hay avances, eso es lo que estábamos esperando también con los padres y madres de que por lo menos nos dieran ahorita un avance significativo con esta línea que tiene que ver con la línea de telefonía celular a partir del nuevo equipo de trabajo científico que se conformó, entonces, pues quedó mucho a deber hoy el gobierno”, declaró Isidoro Vicario Aguilar, abogado de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

El defensor de los padres, señaló que los padres ha dado un voto de confianza a la presidenta porque ha mostrado voluntad, pero esa voluntad tiene que traducirse en hechos reales y que las investigaciones puedan avanzar”, refirió Isidoro Vicario, abogado de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, al salir de la reunión con la presidenta, Claudia Sheinbaum.

También te puede interesar: Dará Sheinbaum avance en investigaciones a padres de 43 normalistas de Ayotzinapa

Emiliano Navarrete, padre de uno de los estudiantes dijo que a 11 años de la desaparición de sus hijos sólo ven la incapacidad de los gobiernos; mientras que Mario César González, también padre de un estudiante desaparecido, acusó que el gobierno ha dejado caer otras líneas de investigación y órdenes de aprehensión, por lo que ven un retroceso.

Padres de 43 normalistas de Ayotzinapa analizan regresar al Grupo Interdisciplinario

“Ya no en ese tono es lo que se va se va a verificar en en en en en en el cómo se puede cómo se puede hacer, pero creo que fue una respuesta la única que me llevo yo con tranquilidad de que pues probable que regrese”, declaró Mario César González.

Por la mañana, la Presidenta de México aseguró que en la reunión se informaría a los padres de los 43 estudiantes los avances que se tienen en la investigación respecto al análisis científico de las llamadas realizadas durante ese día y posteriores.

También te puede interesar: Habrá nuevas vías para encontrar a normalistas de Ayotzinapa desaparecidos: Sheinbaum

“Ahora se les van a dar algunos avances de esas investigaciones, pues que tienen que tener también su secrecía, no se puede dar toda la información, porque precisamente se está en el proceso de investigación”, declaró.

No obstante, los padres y el equipo de abogados de los 43 normalistas de Ayotzinapa, consideraron que no hubo avances en la reunión que duró alrededor de dos horas y acordaron que tendrán otro encuentro a principios de noviembre.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...