El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) rechazó la propuesta presidencial de desaparecer ese órgano autónomo y la calificó como un atentado contra el Estado de Derecho y la democracia.
Durante la primera sesión presidida por Adrián Alcalá, los comisionados señalaron que las funciones del Inai no pueden transferirse a otra dependencia o instancia judicial porque se convertiría en juez y parte.
Te podría interesar: Michoacán, la entidad con más drones decomisados al crimen: Sedena
"En los últimos días ha habido expresiones públicas que refieren iniciativas para desaparecer diferentes órganos constitucionalmente autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Este Pleno manifiesta absoluto respeto a la división de poderes, así como al ejercicio de la libertad de expresión", según el posicionamiento público.
Los comisionados señalaron que están abiertos al diálogo y recordaron que el Inai tiene un sustento constitucional, "que está dirigido a que se garanticen la transparencia y dos derechos humanos de toda la sociedad, que son los derechos a la protección de datos personales y de acceso a la información".
Abundaron que "cualquier iniciativa que atente o vaya en contra de la progresividad de los derechos humanos pone en riesgo el Estado de Derecho y la democracia en México. No creemos que sea deseable que eso ocurra".
Sobre el trabajo en materia de acceso a la información, el Pleno resaltó que, en el periodo enero a noviembre,
se interpusieron 19 mil 603 recursos de revisión o quejas de personas en contra de instituciones públicas que no respondieron las solicitudes de información conforme a lo solicitado por los ciudadanos.
A su vez, en el mismo lapso destacó que se ha resuelto 16 mil 765 asuntos, por lo que "las funciones que realiza el Inai no pueden ni deben ser sustituidas por ninguna dependencia o entidad que forme parte del Poder Ejecutivo Federal o por alguna otra autoridad del Legislativo, ya que esto implicaría ir en retroceso".
Te podría interesar: Se cae acuerdo entre Morena y MC para aprobar nombramientos de ministra y magistrados en el Senado
Los comisionados aseveraron que "el Gobierno no puede ser juez y parte en estos temas. Para eso está un organismo garante como el Inai, que es autónomo, especializado e imparcial".
Manifestaron que el "acceso a la información pública no puede estar sujeto a intereses políticos ni a los cambios en la administración pública, de ahí la importancia de contar con instituciones, como el Inai, que garanticen a la población el pleno ejercicio de este derecho".

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales y judiciales.