El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió 151 solicitudes de renuncias y quejas de personas que quedaron incluidas como candidatos a la elección judicial por el Senado.
De acuerdo con el organismo electoral, al corte de las 17:00 horas de este martes, se habían documentado ese número de solicitudes. Por lo que se deberán actualizar los listados de los poderes Judicial, Legislativo y Ejecutivo.
El Instituto tendrá abiertas las 24 horas del día las oficinas de Oficialía de Partes en sus 300 Juntas Distritales, 32 Juntas Locales y Oficinas Centrales para que los juzgadores o ciudadanos puedan enviar sus solicitudes de aclaraciones o renuncias.
También te puede interesar: Elección judicial será un fraude nacional, advierte Jorge Romero
Al menos el 50% de los jueces y magistrados en funciones aparecen en los listados enviados por el Senado. Tienen pase automático a la elección del próximo 1 de junio.
En la jornada electoral se renovarán 850 titulares de Juzgados de Distrito e integrantes de Tribunales federales. De acuerdo con el listado, 390 jueces y magistrados aceptaron el pase automático a la boleta.
También te puede interesar: No entendió mi carta de declinación, responde consejera de la Judicatura a Noroña
El listado de pase automático lo elaboró el Senado, ante el freno del Comité de Evaluación del Judicial y sin aval de la Suprema Corte.
Los 390 juzgadores en funciones buscarán ser ratificados mediante voto popular. En caso de no declinar en la fecha señalada y estar incluidos en el listado de candidatos, los juzgadores pueden tramitar su renuncia a la candidatura ante el INE.
También te puede interesar: Fernández Noroña deslinda al Senado de fallas en integración de listas de juzgadores

La reforma judicial era clara al señalar que los juzgadores que no presentarán su declinación al Senado, pasarían en automático a la boleta.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales y judiciales.