Un cúmulo de 850 juzgadores reclamaron a los ministros salientes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por su presunta inacción ante la reforma judicial.
Los jueces y magistrados promovieron un juicio de amparo contra la elección judicial en un juzgado de Querétaro, pero la Suprema Corte rechazó revisarlo.
También te puede interesar: Ordena TEPJF devolver triunfo a candidatos del Poder Judicial
“Los ministros de la Corte tuvieron la oportunidad de defender la Constitución y no lo hicieron, prefirieron atestiguar pasivamente la demolición del orden jurídico, pudieron haber hecho historia, pero se resignaron a administrar la decadencia", mencionaron.

En un posicionamiento público, acusaron de cobardía a la mayoría de ministros y señalaron que el máximo tribunal, en el momento más importante desde 1917, decidió replegarse, por lo que a los ministros no se les recordará como jueces, "sino como cómplices y la historia "los juzgará con severidad"".
Reforma judicial representa mayor retroceso en materia de independencia judicial: Juzgadores
Manifestaron que la reforma judicial representa el mayor retroceso “en materia de independencia judicial y esto no habría sido posible sin cómplices dentro de la propia Corte, uno de ellos fue Arturo Zaldívar, quien desde la presidencia del máximo tribunal, se convirtió en operador político del Ejecutivo”.
También te puede interesar: 'INE se contradice': Sheinbaum sobre uso de acordeones en elección judicial
Los ministros salientes “no quisieron o no vieron el momento histórico que les tocaba encabezar, tuvieron en sus manos la oportunidad de hacer valer el papel de la Corte como tribunal constitucional”.
Señalaron que desde febrero pasado solicitaron al Alto Tribunal la atracción del amparo que promovieron en Querétaro contra todos los efectos de la reforma judicial. Sin embargo, el pasado 4 de junio se turnó a la Primera Sala y ésta lo desechó en una sesión privada, por lo que la Suprema Corte no entró en la discusión.