Con el fin de utilizar nuevas formas de investigación, el gobierno de México determinó reforzar la Fiscalía especial del caso Ayotzinapa y nombró a Mauricio Pazarán como, coordinador general de investigación adscrito a la unidad especial de investigación y litigación del caso Ayotzinapa, mientras se analiza la posible salida del fiscal, Rosendo Gòmez Piedra.
También te podría interesar: ¿Cuántas semanas cotizadas necesitas para jubilarte en el IMSS e ISSSTE?
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que el nuevo coordinador conoce las nuevas formas de investigación para aterrizarlas en carpetas de investigación y se aceptó por los padres de los estudiantes de Ayotzinapa, quienes pidieron la salida del fiscal Rosendo Gómez Piedra.

“Lo que estamos buscando es que si se cambia al al fiscal actual, pues que sea una persona que sea reconocida también por los padres y las madres. Entonces, tenemos que ponernos de acuerdo con ellos para que pueda ser una persona que les genere confianza y que nosotros sepamos también pues que va a llevar a cabo todas las líneas de investigación”, declaró.
Cataloga como desafortunadas declaraciones sobre caso Ayotzinapa
La titular del Ejecutivo calificó como “desafortunadas” las declaraciones del fiscal especial, Rosendo Gómez Piedra quien previo a la reunión con los familiares de los normalistas declaró que se están buscando “los cadáveres” de los jóvenes, por lo que dijo que se revisará si es necesaria la salida del fiscal como pidieron los padres.
“Es una declaración muy desafortunada …Y lo importante aquí pues es que seguimos trabajando”, enfatizó.
#MañaneraDelPueblo | La titular del Ejecutivo calificó como “desafortunadas” las declaraciones del fiscal especial, Rosendo Gómez Piedra quien previo a la reunión con los familiares de los normalistas declaró que se están buscando “los cadáveres” de los jóvenes… pic.twitter.com/EqWrB6T8mz
— @diario24horas (@diario24horas) May 28, 2025
También te podría interesar: Previo a diálogo, CNTE acusa que el Gobierno no quiere tocar a las Afores
Sheinbaum Pardo señaló que en la reunión de seguimiento del caso Ayotzinapa, hubo acercamiento, por ello dijo que a través de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía, se están desarrollando “nuevos esquemas de investigación que tienen que ver con esquemas diferentes a los que se han seguido hasta ahora”.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.