El Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM suspende clases en Azcapotzalco, Naucalpan y Vallejo por seguridad.
UNAM

A una semana del paro de labores por no tener garantías de seguridad, este lunes 39 de las 45 escuelas de educación superior y media superior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reanudaron actividades.

De acuerdo con la secretaria General de la máxima casa de estudios, Patricia Dávila Aranda, 22 escuelas y facultades tienen clases, así como los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), cuatro de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) y cuatro Escuelas Nacionales (ENES).

También te puede interesar: UNAM y CCH logran acuerdo en seguridad y apoyo psicológico para estudiantes

En tanto, este martes reanudarán actividades la Escuela Nacional de Trabajo Social, mientras que se encuentran en proceso de apertura las facultades de Odontología, Medicina, Medicina Veterinaria y Zootecnia, y en la Escuela Nacional de Estudios Superiores Morelia.

La secretaria General anunció que en el caso del CCH-Sur, donde un estudiante asesinó a un compañero y un trabajador resultó lesionado, ya se alcanzaron acuerdos con los estudiantes, que incluyen un cronograma para realizar actividades comprometidas.

¿A qué acuerdos llegaron UNAM y planteles?

Entre los acuerdos, destacan: la revisión y actualización de los protocolos de seguridad existentes, capacitación para el personal de seguridad, docentes y alumnado sobre procedimientos de emergencia y primeros auxilios. Instalación de cámaras de seguridad y sistemas de alarma en áreas estratégicas del plantel. Incremento del personal de seguridad y supervisión en el plantel.

Asimismo, Dávila Aranda indicó que en el caso del CCH-Sur se propuso reforzar mecanismos de ingreso al plantel mediante la instalación de detectores de metales y cámaras, así como mejorar la iluminación.

Reiteró que, además de la seguridad, es el reforzamiento de la atención a la salud mental, la construcción de entornos de paz y la recuperación de una comunidad solidaria y empática. Puntualizó que la Gaceta de la UNAM que se publica hoy aborda el tema de la salud mental para que la comunidad esté informada de las opciones que tiene.

La funcionaria consideró que la UNAM está demostrando una vez más que, desde su autonomía, es capaz de enfrentar los retos con responsabilidad, inclusión y coordinación.

Dijo que continuarán fortaleciendo las acciones institucionales para prevenir la violencia, atender las denuncias y promover una convivencia basada en la solidaridad y el respeto. La seguridad y bienestar de nuestra comunidad es una prioridad permanente, porque solo en un ambiente de confianza y protección podemos desarrollar plenamente nuestras funciones académicas y humanas.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...