Ante la apabullante mayoría morenista en todos los frentes políticos, el Partido Acción Nacional (PAN) anunció su relanzamiento el próximo 18 de octubre, un proceso que busca reforzar su identidad y rectificar el rumbo, incluso haciendo a un lado alianzas incómodas. Se trata de renovarse… o morir.
Y es que de gobernar el país durante dos sexenios seguidos, actualmente apenas cuenta con cuatro gubernaturas, 71 diputados federales y 21 senadores.
Dicha reestructuración debe pasar por un cambio de fondo, plantea Jorge Triana, vocero del CEN, para quien el PAN ya se estaba desdibujando, no solamente por las alianzas con las que acudieron a las urnas, sino también porque han perdido cercanía con la ciudadanía y el segmento juvenil.
Y es que el PRI, quien ha sido aliado del blanquiazul contra el poder de Morena, se ha visto disminuido de forma interna como externa debido a los escándalos que siguen a su líder, Alejandro 'Alito' Moreno.
También te puede interesar: Reformas a Ley de Amparo entrarán en vigor a partir de este viernes
Por ello, Triana señaló que este sábado, en el Frontón México, darán a conocer una nueva narrativa del partido, incluyendo las reformas estatutarias que tienen que ver con facilitar el método de afiliación al PAN.
También aseguró que buscarán cambiar el método de selección de los candidatos para que se permitan propuestas ciudadanas, es decir, no sería necesario ser militante para acceder a una candidatura.
“Es algo que estamos obligados a hacer luego de los malos resultados electorales que tuvimos el año pasado. El partido se venía desdibujando de tiempo atrás, no solamente por las alianzas que hicimos, sino también porque habíamos perdido o hemos perdido cercanía con la ciudadanía, hemos perdido presencia con el segmento".
Adriana Dávila, militante y excandidata a la presidencia del PAN, detalló que no solo debe haber una apertura hacia las voces críticas,sino también un cambio de estrategia que implique una estrategia más de calle y una reorganización que parta de las colonias, los barrios, las comunidades y los municipios.
También te puede interesar: INE alista opinión técnica para reforma electoral
“Evidentemente tendría que ser en su caso ratificado por la Asamblea Nacional, porque cambiar el logo, o el nombre, o el emblema, pasaría por primero una reforma de estatutos, que será hasta noviembre, hay prioridades más importantes que es la reestructuración y reorganización del partido. Hemos planteado al interior de algunas comisiones, algunos temas que se deberían estar modificando, pero ninguna ley o ninguna norma cambia la conducta humana”, advirtió.