Medios reportan que la Fiscalía General de la República (FGR) habría apelado la liberación de Israel Vallarta.
La noche de este 14 de agosto, el medio Reforma indicó que -con base en fuentes federales- que la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) apeló el fallo emitido el 31 de julio por la jueza Mariana Veyra Valdez, jueza tercera de distrito en materia penal con sede en Toluca.
También te puede interesar: Sheinbaum respeta que FGR pidiera 329 años contra Israel Vallarta
Según el medio, la impugnación se presentó ante la propia Veyra Valdez, quien aún no lo turna a un Tribunal Colegiado de Apelación debido a que su juzgado está de vacaciones por lo que, a partir del 18 de agosto cuando dictamine.
De ser revocada la sentencia absolutoria por alguno de los 6 delitos de los que se la acusaba -delincuencia organizada, privación ilegal de libertad, portación y posesión de armas de fuego, y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército- volvería a prisión, de la que salió tras casi 20 años sin sentencia.
Apelación de la FGR no es moral ni ética: Israel Vallarta
Para Israel Vallarta no es moral ni ética la apelación que el titular de la FGR anunció que interpondría.
Este martes, momentos después de que el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero anunciara el procedimiento porque la dependencia a su cargo está obligada a defender a las 6 presuntas víctimas de secuestro -atribuidas a Vallarta Cisneros- el excarcelado dijo que sólo es una "obligación técnica".
"Es una obligación más que nada técnica, pero ni moral ni ética, lo digo con todo respeto, si hubiera moral y ética esto se hubiera hecho hace muchos años (su liberación)", asentó.

Además, quien fuera acusado de liderar una banda de secuestradores, Los Zodiaco, señaló que si la postura de la FGR fuera ética y moral, debería investigar a los fiscales que en su momento llevaron el caso en su contra y que fueron participes de las vejaciones que vivió.
Cuestionamiento a presuntas víctimas
A su vez, cuestionó a las 6 presuntas víctimas de secuestro, al decir que "¿Por qué se callaron?".
"Suponiendo sin conceder, insisto, que yo hubiese sido responsable de esa situación (…) ¿por qué también se duraron mis derechos en el mismo proceso? Resolución de inocencia, etcétera (…) si saben que los hechos fueron de esa forma o de una forma distinta, ¿por qué se callaron? ¿Por qué permitieron que esas autoridades de entonces hicieran y decidieran a su antojo? ¿Por qué permitieron una justicia a la carta? Todo esto, hago un llamado al interés reflexivo de quienes lo están escuchando", comentó.
Vallarta Cisneros destacó que se debe revisar si el procedimiento anunciado por la FGR está dentro de los tiempos legales.
También te puede interesar: Israel Vallarta deja la cárcel, tras casi 20 años, señala que "la verdad se iba a imponer"
Alejandro Gertz Manero indicó que apelarían liberación de Israel Vallarta
Momentos antes, desde la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Fiscal Gertz Manero indicó que se apelara la liberación de Vallarta Cisneros, debido a que la dependencia a su cargo tiene una obligación moral con las presuntas víctimas.
"Hay 6 personas que sufrieron un secuestro, ese secuestro se llevó acabo antes de que hubiera una diligencia, evidentemente ilegal y abusiva, y esas personas no pueden quedar en estado de indefensión. Es una obligación moral, ética y jurídica defender a las víctimas del secuestro y nosotros vamos a proceder a través del recurso de apelación en la Defensa de esas víctimas y en el derecho a que tienen a la reparación del daño", destacó Gertz Manero.
El 3 de agosto, Israel Vallarta salió del penal del Altiplano tras casi 20 años de estar encarcelado sin sentencia, por la acusación de presuntamente liderar una banda de secuestradores que operaban, en los primeros años de 2000, en la Ciudad de México.