Taddei refirió a juzgadores electos que "México les ha confiado una de las tareas más delicadas del Estado: impartir justicia"
Foto: Miguel Martínez Corona | Taddei refirió a juzgadores electos que "México les ha confiado una de las tareas más delicadas del Estado: impartir justicia"  

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, señaló que los 801 jueces y magistrados electos que obtuvieron su constancia de mayoría se deben al pueblo y no a la élite

En la sede del INE este jueves se entregaron constancias de mayoría a los ganadores de la elección de jueces y magistrados del primer al tercer circuito judicial, mientras que durante el día se entregarán a los restantes juzgadores electos. 

También te puede interesar: En 6 años, la GN ha perdido 65 elementos tras 677 agresiones

Durante el acto protocolario, la presidenta del INE manifestó a los juzgadores electos que “no han sido designados, han sido electos, no representan a un sector, a una élite o a una coyuntura. Representan la voluntad de millones de personas que anhelan una justicia más cercana, más humana, más equitativa”.

Aseveró que la legitimidad de los nuevos jueces y magistrados “no proviene del poder, sino directamente de la ciudadanía y, con esa legitimidad, adquieren también una responsabilidad inmensa”. 

Asimismo, dijo que “México les ha confiado una de las tareas más delicadas del Estado: impartir justicia. Su compromiso no es solo con la Ley, sino con la dignidad humana, no es solo con el Tribunal, sino con la historia”.

Decisiones de juzgadores guiadas por la justicia: Taddei

Taddei consideró que “cada resolución que emitan, cada criterio que adopten, cada decisión que tomen deberá estar guiada por el principio de que la justicia no es un privilegio, sino un derecho inherente a todas y todos los mexicanos que debe alcanzarse con imparcialidad, con sensibilidad y con profundo respeto a la Constitución y a las leyes”.

Con la entrega de constancias de mayoría a más de 800 juzgadores, quienes tomarán protesta el próximo 1 de septiembre, concluye la etapa electoral, pero “como nación nos asomamos a una nueva concepción del poder público”, dijo Taddei. 

Guadalupe Taddei emitió un mensaje durante la entrega de constancias a personas juzgadoras y magistraturas electas por la ciudadanía en los circuitos 1, 2 y 3, correspondientes a Ciudad de México, Estado de México y Jalisco.
Miguel Martínez Corona  

“La declaración de validez es la expresión institucional de que el pueblo ha hablado y su voz se ha escuchado.  Por primera vez en el mundo, una nación ha depositado en el voto ciudadano en el Poder Judicial”, abundó. 

También te puede interesar: Con mando único, Sheinbaum refuerza seguridad en Edomex

Apuntó que “no se trata de una simple innovación electoral, se trata de una democracia que no se agota en las urnas, sino que se proyecta en la construcción cotidiana de lo público”. 

Aseguró que “México no solo válida una elección, de igual manera una visión de futuro, una visión en la que la ciudadanía no es espectadora, sino protagonista, en la que las instituciones no son murallas, sino puentes, en las que la justicia no es un privilegio, sino un derecho”.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Con la llegada de Taddei al INE, y la falsa elección de jueces, ya no solo la primera institución dejara de ser para el pueblo, sino que la segunda, así como lo es el Tribunal Federal Electoral, ante la imposición de jueces, magistrados y ministros, entre los que están las ministras oficialistas Lorettla, Ezquivel y Batres. De plano se acabo la autonomía e independencia que caracterizaba a dichas instituciones, que fueron democráticas, puesto que actualmente su actuación la constriñen, la mayoría de las veces, a los que les dicta el sistema, no lo que diga la ley o el pueblo, eso sí podría salvarlas que los consejos que las integran, y que no son proclives al gobierno, voten solo a favor de la justicia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *