Si eres población que tiene 60 años o conoces a alguien que ya haya llegado a esa edad es importante que tramiten su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
Y es que adicional de entrar a este registro podrás disfrutar de algunos beneficios en áreas como alimentación; asesoría y servicios legales; Educación, recreación y cultura; Predial y agua; Salud; Transporte; Vestido y hogar. Que puedes consultar.
Por si te lo perdiste: Denuncian el robo de pichones de la Catedral de Culiacán
¿Cómo obtener la credencial del INAPAM?
De entrada debes tener 60 años o más y requieres de los siguientes documentos de acuerdo al sitio del INAPAM. La obtención de la credencial es gratuita.
Documento que compruebe tu identidad / Original y copia
- Credencial de elector
- Licencia de manejo vigente
- Pasaporte vigente
- Credencial del IMSS
- Credencial del ISSSTE
- Tarjeta Inapam (en caso de reposición por daño)
- Constancia de residencia emitida por la autoridad del lugar donde reside el interesado
- Testimonial de la autoridad tradicional indígena, de la autoridad municipal o la delegación del lugar
- Carnet (IMSS, ISSSTE, PEMEX) siempre y cuando cuente con fecha de nacimiento, fotografía y sello sobre la misma
Documento que compruebe tu edad / Original y copia
- Credencial de elector
- Credencial del IMSS
- Credencial del ISSSTE
- Pasaporte vigente
- Cédula Profesional
- Licencia de Manejo vigente
- Tarjeta Inapam (en caso de reposición por daño)
- Acta de Nacimiento
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
Comprobante de domicilio / Original y copia
- Credencial de elector
- Cualquier estado de cuenta o recibo (luz, agua, teléfono, etc.) que contenga su domicilio actualizado y completo, no mayor a 3 meses de antigüedad
Entregar 2 fotografías tamaño infantil (blanco y negro o color)
El trámite lo puedes realizar en los módulos que puedes encontrar aquí.
