La titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, destacó resultados de los programas federales que promueven la paz y la prevención social.
Presidencia

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) presentó avances de los programas Atención a las causas, y de Sí al Desarme, Sí a la Paz.

También te puede interesar: Programa Sí al Desarme, Sí a la Paz será reforzado con campaña

En la Mañanera de este 7 de octubre, Rodríguez Velázquez informó que del 3 de junio a la fecha se han llevado a las regiones más alejadas un total de 105 toneladas de bienes decomisados o incautados en aduanas.

Presidencia
Presidencia  

Al presentar el informe de la estrategia de Atención a las Causas que Generan la Violencia, la funcionaria federal aseguró que el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno ha permitido brindar más de 3 millones 795 mil atenciones a 2 millones 485 mil 866 personas, que habitan principalmente en municipios prioritarios.

Señaló, además, que desde Gobernación se robustece el fomento cívico. Por ello, en Colima se reunieron con la gobernadora y 10 presidentas y presidentes municipales para entregar el lábaro patrio.

Asimismo, para inspirar entre la población el respeto a los símbolos nacionales, entre el 8 de septiembre y el 3 de octubre se realizaron 162 festejos patrios con la participación de 55 mil 522 niñas, niños y jóvenes.

Además, la encargada de la política interna del país refirió que, derivado de la suma de esfuerzos de las autoridades federal, estatales y municipales, entre el 1 y el 7 de septiembre se realizaron 144 Ferias de Servicios para las Mujeres.

A sus colonias se llevaron módulos de salud, programas de bienestar, talleres artísticos y de emprendimiento, en los cuales participaron más de 38 mil 900 de ellas.

Mesas de paz Estatales y Regionales

Por otro lado, a través de las 32 Mesas de Paz Estatales y 266 Regionales se efectuaron 5 mil 586 Jornadas por la Paz con actividades deportivas, culturales y artísticas. Se participó, también, en la segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y contra las Adicciones, organizada por el Instituto Nacional de la Juventud, apuntó.

Igualmente, con las visitas casa por casa se han acercado a más de 179 mil 700 hogares de municipios con mayor incidencia delictiva, para escuchar a la población e invitarla a conocer la oferta de servicios y programas en las Ferias de Paz. Hasta el momento se han efectuado 315 de estas.

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) señaló que la población ha participado, desde noviembre, en la conformación de 289 Comités de Paz, los cuales actúan como enlace con las instituciones para impulsar acciones de mejora en colonias.

Presidencia
Presidencia  

Colonos, junto con autoridades federales, estatales y municipales, han recuperado 284 espacios públicos; 6 mil 887 metros lineales se convirtieron en Senderos de Paz.

Destacó que, en Acapulco, Guerrero, se realizaron pláticas sobre prevención de riesgos para la salud, protección civil y primeros auxilios con jóvenes del CETIS 90.

En atención a la demanda comunitaria en Frontera Comalapa y La Trinitaria, en Chiapas, se gestionó la apertura de dos oficinas del Registro Civil; y con acciones de labor social y universitarios se benefició a más de 32 mil personas de El Sabinalito y Ejido Santa Teresa.

Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

En la entidad se incorporaron mil 863 personas al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Refirió que, en el Estado de México, Tabasco y Baja California, 245 jóvenes dieron vida a 27 murales; se brindó atención a quienes tienen problemas de adicciones; y se cambió el alumbrado público en 17 colonias.

“A fin de fomentar la participación y corresponsabilidad de todos los sectores de la sociedad, en Tlaquepaque, Jalisco, se instaló un Consejo de Paz y Justicia Cívica Municipal”, mencionó la titular de Gobernación.

Resultados de Sí al desarme, sí a la paz

Por otro lado, Rodríguez Velázquez destacó que en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Iglesia católica se continúa con la acción “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, mediante el cual se invita a la ciudadanía a intercambiar, de forma anónima, sus armas de fuego por dinero en efectivo y fomentar la cultura de la paz.

Desde el 10 de enero a la fecha, expresó, se canjearon 6 mil 420 armas de fuego, de las cuales mil 967 fueron armas largas, 3 mil 809 cortas y 644 granadas, además de cartuchos y cargadores. También se intercambiaron 5 mil 821 juguetes bélicos por juguetes educativos.

También te puede interesar: Sheinbaum presenta balance de Sí al desarme, sí a la paz

“Del 8 al 13 de septiembre estuvimos en Tlaquepaque, Jalisco, y del 22 al 26 en Guadalupe, Nuevo León. El próximo martes 14 de octubre estaremos en Apodaca, Nuevo León”, comentó.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.