Salinas Pliego no invertirá en México, avala dichos a favor de Franco
Foto: Especial |

El magnate Ricardo Salinas Pliego anunció que no invertirá en México hasta que salga el “Gobierno comunista”, a la par de avalar dichos a favor del dictador español, Francisco Franco.

Salinas Pliego se lanza contra Morena

Este lunes, tras 2 semanas que la Corte fallara en su contra en sus juicios en contra de Hacienda, el dueño de Grupo Salinas informó en X (@RicardoBSalinas) que ya no inyectará recursos en el país, además de presumir que sólo los empresarios son los únicos “creadores de riqueza”.

También te puede interesar: Fox anuncia proyecto 'Vértice MX' para repetir en 2030 la 'hazaña' de 2000

“En mis empresas, por ningún motivo haremos nuevas inversiones en México. Primero hay que sacar al régimen comunista de Morena y sus criminales y corruptos personajes de la 4T. Ya luego habrá que reconocer que los empresarios son los únicos creadores de riqueza y empleo, y devolverles la seguridad jurídica a sus inversiones”, advirtió.

El post del magnate fue en respuesta a una publicación del empresario Claudio X. González (@ClaudioXGG) citará al presidente de México Evalúa, Luis Rubio, quien dice que las administraciones de la autonombrada “Cuarta Transformación” han “desmantelado” a tal grado el país que ya no existe lo que le hacía funcionar.

Previo a esto, Salinas Pliego reposteó un video de Francisco Franco Martínez-Bordiú,nieto de Franco, en la que acusa que en España sólo hay libertad sobre el cambio de sexo y abortar, pero no para comprarse una casa.

“El nivel de pobreza que hay en España no se ha conocido en los últimos 60 años (…) eso no existía antes, a eso nos ha conducido esta política de los partidos políticos que nos venden las libertades, eso de ‘50 años de libertad’, no sé de qué libertad me están hablando”, acusa el también conocido como "El Nietísimo” de Franco.

Empresario de 'ultraderecha' desestima a la Corte

Hace 5 días el empresario autonombrado de ”ultraderecha” desestimó las recientes resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “no son definitivas”.

Esto, ya que ese día el Supremo Mexicano dejó firme de una multa de 67 millones 165 mil 827 pesos que deberá pagar Grupo Elektra al Sistema de Administración Tributaria (SAT).

En un comunicado, el grupo empresarial, dirigido por Ricardo Salinas Pliego, desestimó la resolución que adoptó el Alto Tribunal.

"Ante este atropello sistemático de nuestros derechos humanos, hoy reiteramos que estas decisiones de una Corte ilegítima no son definitivas. Convencidos de que nos asiste la razón ética y jurídica, seguiremos defendiendo nuestras causas y derechos ante otras instancias nacionales e internacionales".

Grupo Salinas criticó que se trata de una justicia "amañada y selectiva" que genera incertidumbre y mina la confianza de la inversión nacional y extranjera, de cara a la discusión del TMEC.

A su vez reiteró la acusación de que "la justicia en México ha dejado de proteger a los ciudadanos para subordinarse al poder político".

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.