¿SAT dará prórroga para presentar declaración anual? Esto sabemos.
Especial | ¿SAT dará prórroga para presentar declaración anual? Esto sabemos.  

¿Todavía no presentas tu declaración anual ante el SAT? Entérate si habrá prórroga.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) indicó que para este 2025, todo el mes de abril está destinado para que las personas físicas realicen su declaración anual del ejercicio fiscal correspondiente al 2024.

Sin embargo, algunos contribuyentes se han cuestionado si habrá una prórroga para cumplir con dicha obligación fiscal y así evitar posibles sanciones al respecto.

También te puede interesar: ¿SAT rechazó tu devolución de impuestos? Esto puedes hacer

¿Qué es la declaración anual del SAT?

De acuerdo con el organismo, la declaración anual no es otra cosa que el reporte detallado de los ingresos recibidos e impuestos pagados por parte de los contribuyentes.

Al corte el SAT reportó que 9.8 millones de contribuyentes ya realizaron la declaración anual y 6.4 millones de ellos solicitaron la devolución de impuestos.

¿Qué es la devolución de impuestos?

Algunos contribuyentes pueden tener saldo a favor al realizar su declaración anual ante el SAT, por lo que pueden solicitar una devolución de impuestos la cual no es otra cosa que la persona física pagó impuestos de más y la institución está obligada a devolverlos, si se solicita de manera adecuada.

Además, otra manera de tener un saldo a favor es cuando los contribuyentes realizan varias deducciones personales. Para solicitar la “devolución automática” los usuarios deben registrar una cuenta CLABE, siempre y cuando la cantidad sea menor a 150 mil pesos y se encuentre a nombre del solicitante.

El tiempo de espera para que el SAT haga la devolución de impuestos es de 8 a 40 días hábiles (sin contar sábados, domingos y días feriados).

Por estos motivos el SAT puede rechazar la solicitud de devolución de impuestos

Como se mencionó, el organismo puede rechazar el devolverte el saldo a favor que salió al presentar la declaración anual, los motivos más comunes son los siguientes:

  • Errores en la declaración: se debe a que se presentó mal la declaración anual, se realizaron deducciones duplicadas o la información capturada no coincide con lo emitido por terceros
  • Cuenta bancaria correcta: si la cuenta CLABE registrada por el contribuyente solicitante no está a su nombre o tiene errores, no será válida para hacer la devolución
  • Deducciones no válidas: Si las deducciones personales de impuestos realizadas en el declaración anual no cumplen con los requisitos fiscales, pueden ser rechazadas
  • Documentación insuficiente: Faltan facturas electrónicas (CFDI), estados de cuenta o contratos de respaldo
  • Omisión de ingresos: Si el SAT detecta que no declaraste todos tus ingresos, no aprobará la solicitud
  • Buzón Tributario inactivo: Si no habilitaste tu Buzón Tributario, no recibirás notificaciones sobre tu solicitud, además de que podrías ser acreedor a multas y sanciones

¿Qué pasa si no presento mi declaración anual ante el SAT?

Cuartoscuro

Como se mencionó, la declaración anual es una obligación fiscal y no realizarla o hacer a destiempo puede traer consecuencias con el fisco como sanciones o multas económicas.

Los contribuyentes que no cumplan con su declaración anual ante el SAT podría recibir multas económicas que superen los 22 mil pesos, además de recargos extras y problemas al momento de solicitar devoluciones en la declaración anual.

También te puede interesar: Hasta 6 millones de personas tendrán devolución, dice SAT

¿Habrá prórroga?

Ahora bien, en cuanto si el Servicio de Administración Tributaria dará una prórroga a las personas físicas para presentar su declaración anual, debes saber que el SAT estipula que el 30 de abril es la fecha límite para realizar el ejercicio.

En este sentido tanto el organismo como en su portal web, no se indicó que exista alguna prórroga para los contribuyentes por lo que los contribuyentes deberán hacerla lo más pronto posible antes de la fecha límite.

Además, es posible que en el último día se presenten intermitencias en el portal del SAT, ya que el sitio web se podría saturar, aún más en horarios de alta demanda, algo que deberán tener en cuenta los contribuyentes.

Algunas personas se cuestionaron si habría una periodo de gracia de parte del SAT, ya que en algunos días de abril se presentaron intermitencias en el sitio web lo que dificultó a algunos hacer la declaración anual, ya que varios contribuyentes querían ser de los primeros para también recibir primero sus devoluciones de impuestos en caso de que exista para ellos.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNE. Cuento con tres años de experiencia en periodismo y me apasiona narrar historias interesantes a las distintas...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *