La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la controversia constitucional que promovió el gobierno de Chihuahua, 16 municipios de ese estado y otros 4 de San Luis Potosí, en contra de la desaparición del Fondo Minero.

 

Este juicio de constitucionalidad fue presentado desde el 13 de febrero pasado, sin embargo su admisión se retrasó debido a que la Corte requirió a las autoridades quejosas los documentos que probaran su personalidad jurídica.

 

El gobierno de Chihuahua y los ayuntamientos que promovieron la controversia, se quejan de que desaparecerá el Fondo Minero, que es una partida que el Gobierno Federal entregaba a gobiernos estatales y municipales donde se realizan actividades extractivas bajo concesión federal.

 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado que estos recursos se entregarán ahora, no a los gobiernos, sino directamente a la gente, mediante un programa de microcréditos.

 

Al aceptar la demanda a trámite, la Corte también rechazó la suspensión del acto reclamado, que habían solicitado dos de los municipios quejosos, por lo cual el Fondo Minero seguirá detenido.

gac

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *