La Segunda Sala de la SCJN anula cobro de impuesto a apps de reparto de alimentos en CDMX.
Cuartoscuro | La Segunda Sala de la SCJN anula cobro de impuesto a apps de reparto de alimentos en CDMX.  

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió hoy amparar a una empresa de reparto de alimentos por aplicación contra el cobro de 2% por servicios, decretados por el Gobierno de la Ciudad de México.

Durante la sesión de este miércoles, previo a que se declarara la falta de quórum por la inasistencia de la ministra Lenia Batres, se convocó de manera extraordinaria a la ministra Ana Ríos Farjat para votar solo ese asunto, debido a que antes ya se había resuelto en empate.

La SCJN detalló que empresa que ofrece servicios de entrega por app, como comida, víveres o paquetes se amparó contra un cobro del 2% que el gobierno de la Ciudad de México fijó en el artículo 307 TER del Código Fiscal local.

También te puede interesar: Lenia Batres falta para frenar discusión en la Corte de asuntos de 'altísimo costo para el erario'

Se trata de empresas como Didi o Uber Eats y un juzgado federal ya había otorgado el amparo, pero el Gobierno de la Ciudad de México impugnó y argumentó que se trataba de un “aprovechamiento” por el uso de calles y vialidades.

El asunto llegó al máximo Tribunal de este país y este miércoles se resolvió en definitiva al negarse el amparo a la Ciudad de México y determinar que el cobro de 2% no es aprovechamiento, sino impuesto.

La Segunda Sala determinó que el Congreso local no tiene facultades para legislar sobre comercio electrónico ni imponer este tipo de contribuciones.

También te puede interesar: INE cancela triunfo de 37 magistraturas

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *