La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó el impedimento promovido por Grupo Elektra para que la ministra Lenia Batres no participe en la discusión de un amparo relacionado con una deuda fiscal.
Durante la sesión de este miércoles, la mayoría de magistrados aprobaron el impedimento para que la ministra y candidata a la nueva Suprema Corte esté presente en la discusión del amparo indirecto 5654/2024.
Con esa resolución, la Segunda Sala podrá discutir el caso, relacionado con una deuda fiscal del Grupo Elektra de mil 431 millones de pesos.
También te puede interesar: PRI señala que elección del Poder Judicial es mera simulación
Desde el año pasado, ese órgano jurisdiccional ha pospuesto la discusión del asunto debido a la promoción de impedimentos contras las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel.
A su vez, existe otro asunto pendiente de resolver en el que se involucran deudas fiscales por más de 33 mil millones de pesos de esa empresa, para lo que igual hay sendos impedimentos contra Lenia Batres.
En marzo pasado, la Segunda Sala de la SCJN, por unanimidad de votos, determinó que la ministra Lenia Batres Guadarrama sí está legalmente impedida para participar en la votación del amparo en revisión 492/2023, cuyo quejoso es Ricardo Benjamín Salinas Pliego.
También te puede interesar: Ordena la SCJN reparación del daño por feminicidio de adolescente
En un comunicado, se explicó que previa audiencia de la ministra Lenia Batres, en la que tuvo oportunidad de manifestar en su escrito lo que a su derecho convino, la SCJN consideró fundada la recusación por falta de objetividad, en tanto la ley establece que ese supuesto se presenta cuando hay enemistad manifiesta con relación a una de las partes, en este caso Elektra.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales y judiciales.