La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará si debe ejecutarse la orden de aprehensión contra el exgobernador de Tamaulipas, Javier García Cabeza de Vaca, señalado de delincuencia organizada.
Durante la sesión de este miércoles, con cinco votos contra cuatro determinaron ejercer su facultad de atracción para analizar el Amparo 54/2024, quien tiene vigente la orden de aprehensión desde 2022.
También te puede interesar: Diputados eliminarán retroactividad en Ley de Amparo
Dicha medida se votó sin entrar a debate por los ministros, lo que sigue es que el caso se asignará a uno de los togados que deberá elaborar una propuesta de sentencia para discutirla por el Pleno.
Se trata de la solicitud formulada por la Fiscalía General de la República (FGR), por conducto de la titular de la Unidad Especializada en Asuntos Jurídicos, para conocer del amparo en revisión 54/2024, del índice del Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito.
A favor de atraer el amparo votaron Sara Irene Herrerías Guerra, Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González e Irving Espinosa Betanzo; en contra lo hicieron Yasmín Esquivel Mossa, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Arístides Rodrigo Guerrero García, y el presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz.
También te puede interesar: El viernes, San Lázaro arranca audiencias sobre Ley de Amparo
El pasado 4 de octubre, un juez federal con residencia en Almoloya de Juárez, Estado de México, libró la orden de aprehensión, pero Javier García Cabeza de Vaca consiguió la protección de la justicia mediante un amparo que ordenó dejar sin efecto la orden de captura.