Pablo Gómez señaló que analizarán un posible cambio de fecha de la elección judicial de 2027.
Foto: Cuartoscuro | Pablo Gómez señaló que analizarán un posible cambio de fecha de la elección judicial de 2027.  

Pablo Gómez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, señaló que analizarán un posible cambio de fecha de la elección judicial de 2027, así como la corrección de "errores" para la organización de los comicios.

Entrevistado por medios de comunicación, tras la reunión de la Comisión con las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se comprometió a tomar en cuenta las experiencia de la autoridad electoral.

También te puede interesar: INE da por concluida la elección judicial

La posición de un grupo de consejeros del INE es que las elecciones intermedias de 2027, con la renovación de la Cámara de Diputados y 15 gubernaturas, podrían ser incompatibles con las de 800 jueces y magistrados, pues hasta ahora ambas están programadas para el primer domingo de junio de ese año.

Pablo Gómez y parte de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
Foto: Cuartoscuro | Pablo Gómez y parte de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.  

Comicios de juzgadores comience en octubre o noviembre de 2027

La propuesta de los consejeros es que los comicios de juzgadores se realicen en octubre o noviembre de 2027.

Aseveró que "todos los errores que se cometieron o todas las cosas que no están bien hechas por algún motivo en la ley” se van a someter a análisis y, en su caso, cambiarlas.

Respecto a la posibilidad de que las elecciones de partidos y juzgadores no sean concurrentes, dijo que el debate está abierto y "existe cualquier posibilidad mientras no estamos todavía definiendo nada. Todo lo vamos a estudiar”.

También te puede interesar: Concluye el TEPJF revisión de la elección judicial

Otro de los temas que está en la mira de la Comisión Presidencial es revisar la regulación legal de los actos anticipados de campaña, con el objetivo de evitar que algunos aspirantes arranquen proselitismo para algún cargo, incluso años antes que sus contrincantes.

En otro tema, Gómez afirmó que, como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, participó en las indagatorias del llamado huachicol fiscal, en el que están involucrados altos mandos de la Marina, e indicó que como extitular de esa dependencia, no podría dar más detalles de las investigaciones en las que participó.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.