Marcela Figueroa informó que siete estados concentran más de la mitad de homicidios dolosos, aunque 28 entidades registraron disminución.
Captura de pantalla

Desde septiembre de 2024 a septiembre de 2025, el gobierno de México reportó una disminución de 32% en el número de homicidios dolosos, y en agosto pasado se registraron 27 homicidios menos de los registrados en agosto de 2024.

“Nosotros entramos el primero de octubre, septiembre del 2024 que tuvo 86.9 homicidios diarios en promedio, agosto tiene 59.2, lo que representa 27 homicidios diarios menos. En agosto 27 personas menos perdieron la vida por homicidios dolosos respecto a septiembre del 2024. Una felicitación al gabinete de seguridad y el trabajo diario de todas y de todos, ¡muy importante esta reducción!”, resaltó la titular del Ejecutivo.

De acuerdo con Marcela Figueroa , titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el mes de agosto de 2025 es el más bajo en homicidio desde 2015 al registrar 68.4 homicidios diarios.

También te puede interesar: Diputados avalan reforma en materia de extorsión

Informó que siete entidades del país concentran el 51% del total de homicidios dolosos del país, el primer lugar sigue siendo Guanajuato con 11.6%, Chihuahua con 7.3%, Baja California con 7.1%, Sinaloa con 7.1%, entre otros.

Captura de pantalla  

En tanto, 28 entidades federativas disminuyeron el número de homicidios dolosos, entre ellos Zacatecas, San Luis Potosí y Nuevo León.

Además, sobre los delitos de alto impacto de agosto de 2024 a agosto de 2025, se han reducido en 21% pasando de 603.6 registrados en promedio al día en septiembre de 2024 a 477 durante agosto de 2025.

“Cuando analizamos el comportamiento anual que han tenido los delitos de alto impacto, también se observa una tendencia a la baja. Si comparamos los últimos 8 años, podemos ver que en el 2018 el promedio diario de delitos era de 969.4, mientras que en agosto de 2025, el promedio de este 2025, este es de 527.8, lo cual representa una disminución de 45.6%”, refirió.

También te puede interesar: Paquete Económico 2026: Gastará Gobierno 10 billones 193 mil millones de pesos

En detalle, el feminicidio disminuyó 29.2%; el secuestro extorsivo, 70.5%; los robos con violencia, 48.6%; el robo a casa habitación, 51.3%; y el robo de vehículo con violencia, 43.8%; en contraste, la extorsión aumentó 21.3%.

También te puede interesar: Sheinbaum lamenta la muerte del capitán Abraham Pérez Ramírez, presunto involucrado en de huachicol

A nivel nacional, el robo de vehículo con violencia también muestra una clara tendencia a la baja, ya que en septiembre de 2024 se registraron 134.9 delitos en promedio, mientras que en agosto de 2025 fueron 93.9, lo que representa una reducción del 30%.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...