Al referir que encontraron la mejor voluntad por parte de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum para cumplir sus demandas, el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda dijo que se encuentran en un proceso de negociación para lograr mejores condiciones laborales para el magisterio nacional.
“Estamos en un proceso de negociación que empezamos desde el día 4 de marzo integramos un pliego petitorio, un pliego de demandas que se hizo con la participación de toda la base, lo entregamos el 5 de marzo y el 14 de marzo instalamos las mesas de negociación”, declaró al salir de Palacio Nacional.
Dijo que para integrar sus demandas, hicieron una encuesta donde participaron 1 millón 560 mil trabajadores, quienes decidieron las propuestas que llevaron esta tarde hasta Palacio Nacional.
También te puede interesar: Como AMLO, Noroña proyecta en el Senado, video de sí mismo
Dirigente del SNTE echa en cara que los dirigentes de la CNTE sólo representan el ocho 8.5%
El también senador de la República, por Morena, recordó que el SNTE representa al 92% del magisterio nacional y echó en cara que los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), recibidos la semana pasada por la titular del Ejecutivo, sólo representan el ocho 8.5%.
“La representatividad legal y legítima la tiene el Comité Ejecutivo Nacional (del SNTE) y los secretarios generales que quedaron electos por voto universal directo y secreto como no sucedió con ellos, que no quisieron el voto universal”, por lo que dijo que el sindicato que encabeza es el más importante de México al representar a 2 millones y medio de maestros.
La dirigencia nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, encabezada por Alfonso Cepeda, se reunió con la presidenta de México, @Claudiashein para tratar temas como las mejoras en servicios de salud, certeza laboral y basificaciones pendientes… pic.twitter.com/pfLo2Mfuwk
— @diario24horas (@diario24horas) March 26, 2025
De acuerdo con integrantes del Sindicato, en la reunión se trataron temas como las mejoras en servicios de salud, certeza laboral y basificaciones pendientes.
También te puede interesar: Va Ebrard a Washington ante cercanía de aranceles
La semana pasada y ante el amago de movilizaciones, que sí llevaron a cabo, la titular del Ejecutivo federal se reunió con integrantes de la CNTE quienes exigieron retirar la iniciativa de Ley propuesta y abrogar la reforma educativa de 2007.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.