El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se solidarizó con la causa de las madres buscadoras al señalar que con “pico, pala y mazo” luchan contra la impunidad del país.
En un comunicado, firmado por el Capitán, un supuesto seudónimo del Comandante Marcos, indicó que las madres buscadoras eran personas normales, pero la tragedia tocó a su puerta y ahora les toca remover escombros para buscar la verdad.
También te puede interesar: Ceci Flores pide a Rosa Icela salida de Rosario Piedra de la CNDH
“Con sus manos y corazón adoloridos, tocan, palpan la puerta que se cree poderosa, eterna, irrompible. No suplican esas manos, no ruega ese corazón. Sólo calculan dónde descargar su digna rabia y encontrar, al fin, verdad y justicia”, señala el texto.
Otra de sus críticas es que “la puerta de la impunidad, el cinismo, la desidia, la complicidad, el desprecio, esconde detrás suyo las ausencias, como la puerta donde se lee ‘Fiscalía de Colima’ y cobran $200,000 pesos para entregar pedazos de cuerpo”.

“Por eso, las buscadoras no sólo llevan pico y pala. Ahora cargan con mazos y hachas. Así de desafiante es su empeño”, continúa el comunicado.
También te puede interesar: Tiene que haber cambios en las fiscalías: Rosa Icela a buscadoras
Los colectivos de buscadoras acudieron al Senado para clausurar simbólicamente el recinto.
Acusaron un “ataque” contra el presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al negar la existencia de desapariciones forzadas en el país.
“Noroña, que se la pasa revictimizando a las familias. No estamos enojadas, estamos encabronadas y lo que le sigue porque este señor, tienen que salir a dar una disculpa pública a las más de 120 mil familias buscadoras, cuántas personas desaparecidas directamente por el Estado”, dijo una de las buscadoras sobre los posicionamientos del presidente del Senado.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales y judiciales.