Sector energético destaca 5 acciones para consumo responsable de luz
Foto: Cuartoscuro |  

La Secretaría de Energía, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional para el uso Eficiente de la Energía invitaron a la población a sumarse a la campaña nacional “Apaga, desconecta y cuida el planeta”, implementando 5 acciones sencillas para promover un consumo de luz eficiente y responsable de la energía eléctrica.

"Apaga, desconecta y cuida el planeta” para ahorrar tu consumo de luz

Durante el verano, las olas de calor que se registran en México provocan un aumento considerable en la demanda de energía eléctrica, especialmente entre las 6:30 pm y la 1:00 am. Este incremento se debe principalmente al uso simultáneo de equipos eléctricos para refrescar los hogares, además del consumo habitual de luces, pantallas, lavadoras y otros electrodomésticos.

También te puede interesar: Con base en la OEA, PRI busca “invalides” de la elección judicial

Las 5 acciones que resaltaron son:

1. Ajustar la temperatura del aire acondicionado, a no menos de 23° C y procura mantener cerradas puertas y ventanas para evitar que entre el aire caliente. No olvidar apagar el aire acondicionado y ventiladores en áreas desocupadas.

2. Planificar el día para realizar actividades como planchar, lavar/secar ropa, usar el horno eléctrico y microondas fuera del horario de mayor consumo de electricidad.

3. Si cuentas con transporte eléctrico —bicicleta, scooter, automóvil—, sugieren realizar la recarga de sus baterías durante la madrugada o en las primeras horas de la mañana.

Despliegan operativo anti-pérgolas en la Benito Juárez
Especial

4. Aísla térmicamente el techo de tu casa y la pared con mayor exposición al sol. Procura utilizar pinturas de colores claros y con propiedades térmicas en techos y paredes exteriores y coloca aleros, toldos y vegetación.

5. Desconectar los aparatos que no estén utilizando. Algunos equipos y sistemas eléctrico/electrónicos consumen una cantidad importante de energía aun estando apagados o en “modo espera”, como: televisores o pantallas, reguladores de voltaje y No-Break, equipos de sonido, computadoras, impresoras, microondas, lavadoras, cafeteras, entre otros.

“Recuerda que al actuar con responsabilidad en el consumo de luz no solo apoyas la estabilidad del suministro eléctrico y tu economía, también contribuyes directamente a la lucha contra el cambio climático”, destacaron

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *