La presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguró que la relación de respeto es lo que logró alcanzar las mejores condiciones y un trato preferencial, en materia arancelaria.
“Aunque algunos no quieran reconocerlo, pues tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el gobierno de México y el gobierno de los Estados Unidos que se basa en el respeto, respeto a nuestra soberanía, colaboración, coordinación, pero con respeto a México, hacia los mexicanos y a la soberanía nacional”.
También te podría interesar: Armadoras alemanas podrían beneficiarse del T-MEC, asegura Claudia Sheinbaum
Incluso reiteró “hoy es muy importante decir que México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero”.
Explicó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump mantuvo el acuerdo de su última llamada, “que lo que está dentro del Tratado no tiene arancel y que lo que está fuera del tratado tiene un arancel que es del 25%”; en tanto, si hay mejoría respecto al tema del combate al fentanilo, el 25% se reduciría a 12%.
“En el caso de México no hay aranceles adicionales, tampoco va Canadá … y eso es bueno para el país aunque algunos no quieran reconocerlo, tiene que ver con la buena relaciòn que hemos construido entre ambos gobiernos que se basa en el respeto a nuestra soberanía, colaboraciòn”, refirió la presidenta de México.

Señala Sheinbaum temas pendientes con EU
Además, la colaboración en temas de migración y seguridad, también lograron un buen trato.
No obstante, reconoció que hay desafíos pendientes, incluidos mejorar las condiciones para ciertas industrias.
También te podría interesar: Becas para el Bienestar 2025: Estas son las fechas de pago de abril
Precisó que los bienes que no están incluidos en el T-MEC enfrentarán un arancel del 25%. Y los productos que sí cumplen con el T-MEC continuarán teniendo un arancel del 0%.
Y por más que digan lo que digan nuestros adversarios que no lo quieran reconocer tiene que ver con la relación de respeto que hemos construido con el presidente Trump, de respeto mutuo”.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.