El Segundo Simulacro Nacional 2025 está próximo a realizarse y aquí te decimos cuándo será y cómo es el nuevo Sistema de Alertamiento Masivo.
Este día jueves 7 de agosto se realizó una conferencia de prensa en donde la coordinadora nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el coordinador nacional de Infraestructura Digital, Jorge Luis Pérez Hernández de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), detallaron sobre el evento próximo.
En primera instancia los funcionarios indicaron que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se activará un mecanismo nacional de alertamiento en todo el territorio de la República Mexicana.
“Se trata de un paso histórico para fortalecer la cultura de la protección civil en todo el país. A través de esta herramienta, avisaremos con oportunidad sobre emergencias reales en el futuro”, explicó la titular de la CNPC.
También te puede interesar: Aprueba el INE aumentar seguridad de la credencial de elector
Resaltaron que será una prueba pero se plantea aplicarla ante cualquier emergencia nacional, como un sismo, huracanes, erupción volcánica, inundaciones o incendios forestales.
¿Cuándo será el Segundo Simulacro Nacional 2025?
De acuerdo con la propia Laura Velázquez Alzúa, la fecha para ejecutar el Segundo Simulacro Nacional 2025 está fijada para que sea el próximo 19 de septiembre y comenzará a partir del primer segundo del mediodía (hora del centro de México).
Las autoridades plantearon para el simulacro una hipótesis central de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con incidencia en: Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Durante el desarrollo del simulacro, se activará la alerta sísmica por lo que las autoridades exhortaron a los ciudadanos a estar atentos a ello para evitar sorpresas, además invitaron a la población, empresas y organizaciones privadas y públicas a participar.
Estados donde se activará la Alerta Sísmica
Entidades donde se activará la alerta sísmica -de los 14 mil 491 altavoces distribuidos en la entidades- durante el simulacro:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Morelos
- Puebla
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero, Oaxaca
- Chiapas
- Tlaxcala
Sistema de Alertamiento Masivo

A la par, la titular de la CNPC indicó que se aplicará el nuevo Sistema de Alertamiento Masivo, la cual es una herramienta que permitirá alertar a la población durante el Segundo Simulacro Nacional 2025 con un mensaje de texto en su celular.
“El Gobierno de México activará un mecanismo nacional de alertamiento celular con el que se espera llegar a más de 80 millones de teléfonos móviles en todo el territorio nacional”, puntualizaron las autoridades.
Es decir, el 19 de septiembre al mediodía, cuando comienza el simulacro, la población que cuente con un celular -con señal activa- recibirán un mensaje de texto con un sonido y una vibración en el cual se leerá el siguiente mensaje:
“ESTO ES UN SIMULACRO - Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México - ESTO ES UN SIMULACRO”.
También te puede interesar: La Lotería Nacional distingue a las mujeres en su 255 Aniversario
Jorge Luis Pérez Hernández, coordinador nacional de Infraestructura Digital de la ATDT, explicó que dicho alertamiento, “es un sistema que permite enviar alertas rápidas a todos los teléfonos celulares de una zona geográfica ante situaciones de emergencia, utilizando las antenas de la red celular. Se trata de ganar tiempo valioso para reaccionar y ponerse a salvo”.
Ahora ya lo sabes, agenda la fecha y hora del Segundo Simulacro Nacional 2025 y alista tu celular para recibir el alertamiento.