La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que en la reunión que sostuvo ayer con el subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau y el embajador de ese país en México, Ronald Johnson, hablaron de seguridad y migración; y negó que le hayan solicitado nombres de políticos con presuntos vínculos con el narcotráfico.
Sheinbaum Pardo detalló que hablaron de seguridad, migración y temas comerciales, “le mostramos los resultados en seguridad, en temas de migración, hablamos de la defensa de nuestros hermanos migrantes, de que no estábamos de acuerdo que se utilizaran las redadas para detener a personas que trabajan honestamente en los Estados Unidos”.
También te podría interesar: Sheinbaum analiza asistencia a la inauguración del Mundial de Futbol 2026
La titular del Ejecutivo detalló que les planteó “la preocupación que tenemos de todos nuestros compatriotas que están en Estados Unidos y que no estamos de acuerdo con este esquema de criminalizar a personas trabajadoras. Él dijo que iba a enviar este mensaje al Departamento de Estado y al propio presidente Trump”.

La presidenta negó que durante la reunión el subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau y el embajador de ese país en México, Ronald Johnson, le hayan solicitado información de funcionarios y gobernadores con presuntos vínculos criminales.
“No pidieron nada en particular”, destacó y desmintió la información publicada por una agencia de noticias en la que se daba a conocer que le habían exigido nombres de políticos mexicanos vinculados con el narcotráfico.
Todavía no definen con Christopher Landau fecha para visita de Rubio
Informó que todavía no hay fecha para la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a México y señaló que el tema de las redadas es uno de los que quiere plantear al presidente, Donald Trump, de concretarse la reunión en Canadá, en el marco de la reunión del Grupo de los Siete (G7).
#MañaneraDelPueblo | La presidenta Sheinbaum aseguró que la reunión que sostuvo ayer con el subsecretario del Departamento de Estado de EU, Christopher Landau y el embajador de ese país en México, Ronald Johnson, fue “muy buena” y de cortesíahttps://t.co/Zhs8NxlxkK pic.twitter.com/rR2tzVOp45
— @diario24horas (@diario24horas) June 12, 2025
La presidenta les señaló que estas redadas y detenciones dañarán “no solamente a las personas, sino a la propia economía de los Estados Unidos”.
En respuesta, los funcionarios estadounidenses señalaron que buscarán siempre la mejor relación entre ambas naciones y ambos pueblos. “Hablamos de la importancia de fortalecer la relación”.
También te podría interesar: Niega Sheinbaum que le hayan solicitado nombres de gobernadores con vínculos criminales
Al rendir un breve informe del encuentro con los funcionarios federales, la titular del Ejecutivo destacó que la reunión fue de cortesía, para presentarse en el nuevo cargo del gobierno del presidente Donald Trump “y dicho por él, pues a buscar la mejor relación entre México y Estados Unidos. En realidad, una reunión de cortesía”.