Descubre cuando será jueves y viernes santo en la semana santa 2025 y prepara tu itinerario en caso de que autoricen tus vacaciones.
Foto: Cuartoscuro  

La espera casi termina y la Semana Santa 2025 está a la vuelta de la esquina para trabajadores y estudiantes que en su mayoría podrán disfrutar de algunos días e incluso semanas de descanso gracias a esta festividad religiosa.

A diferencia de los estudiantes y personal docente de educación básica que tienen asegurado un periodo vacacional de dos semanas por las celebraciones de Semana Santa, marcadas en el Calendario Escolar de la Secretaría de Educación Pública, para los trabajadores la historia es distinta.

También te puede interesar: Ofrece Tren Maya 10 paquetes vacacionales para Semana Santa

El descanso para los trabajadores en los días marcados como días santos dependerá de que la empresa o patrón otorgue la autorización, en caso de que tu jefe te permita descansar el jueves y viernes santo, aquí te diremos cuándo serán para que puedas planear bien tu escapada.

Descubre cuando será jueves y viernes santo en la semana santa 2025 y prepara tu itinerario en caso de que autoricen tus vacaciones.
Foto: Cuartoscuro

¿Cuándo será Semana Santa 2025?

La Semana Santa en 2025 comprende del domingo 13 de abril al domingo 20 del mismo mes y durante este periodo se celebran el domingo de ramos, jueves santo, viernes santo, sábado de gloria y el domingo de resurrección.

Estos días se realizan las principales festividades de la Semana Santa y es cuando estudiantes y algunos trabajadores aprovechan para tomarse un descanso.

¿Cuándo es jueves y viernes santo?

El jueves Santo, viernes Santo y el sábado de Gloria, son los días que los jefes o patrones suelen autorizan a los trabajadores ausentarse de sus labores y para este 2025 caerán en las siguientes fechas:

  • 17 de abril - Jueves santo
  • 18 de abril - Viernes santo
  • 19 de abril - Sábado de gloria

En este periodo, los trabajadores aprovechan para salir de la ciudad en familia hacia las principales playas del país, visitar pueblos mágicos o destinos turísticos cercanos a sus ciudades de residencia, por lo que es un periodo de alta demanda para los proveedores de servicios turísticos.

Durante este periodo, suele ser difícil encontrar vuelos, corridas de autobuses o habitaciones disponibles en hoteles en los principales destinos turísticos del país, por lo que si no se tiene certeza de si se descansará esos días, es mejor elegir actividades locales.

¿Qué es la semana Santa?

Aunque para muchos es solo uno de los periodos vacacionales más importantes del año, para otras personas esta festividad religiosa suele ser un momento de gran reflexión por lo que significa para los católicos.

La Semana Santa representa un periodo de reflexión y celebración en la que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo a través de la representación de eventos clave de la vida de este importante personaje.

Domingo de ramos

Este día marca el inicio de la semana santa y representa la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, marcada por una multitud que lo recibió con alegría y un camino tapizado de hojas de palma, hecho de donde surge la celebración actual.

Hoy en día, los feligreses compran hojas de palma y las llevan a las parroquias para que reciban la bendición del sacerdote y luego colocarlas en las puertas de las casas.

 Jueves Santo

Es uno de los días más representativos de la Semana Santa en el que se recuerda la última cena que sostuvo Jesucristo con sus apóstoles, el Lavatorio de los pies, la institución de la Eucaristía, del Sacerdocio y la oración de Jesús en el Huerto de Getsemaní.

En las representaciones de la pasión de cristo de recrean estos momentos clave en la historia.

Viernes santo

El viernes santo es un día clave pues se recuerda la pasión y muerte de Jesús, es el día en que recorrió el camino con la cruz al hombro y fue crucificado entre dos ladrones.

Después su madre junto a otras personas bajó su cuerpo de la cruz y lo llevaron al Santo Sepulcro.

Representación de la pasión de Cristo en el jueves santo de la semana santa.
Foto: Cuartoscuro

También te puede interesar: ¿Qué hacer en Semana Santa 2025 en la CDMX?

Sábado de gloria

Es el día previo al momento de la resurrección de Jesús que se caracteriza por un profundo momento de reflexión de los fieles. Durante el día reina el silencio y duelo por la muerte de Jesucristo cuyo cuerpo permanece dentro del sepulcro.

Por la noche se realiza la Vigilia Pascual, el momento de júbilo por la resurrección de Jesús.

Domingo de resurrección

Finalmente, el domingo de resurrección, el último de la semana santa, se considera un día de celebración por la resurrección de Jesucristo, quien de acuerdo con los evangelios venció a la muerte y salió de su sepulcro a los tres días de su crucifixión.

Redactora Web en el diario 24 HORAS. Estudié Comunicación y Periodismo en la FES Aragón, UNAM. Me apasiona escribir e informar sobre estilo de vida, deportes y sucesos que generen impacto en nuestra...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *