La Comisión de Justicia del Senado descartó a 43 aspirantes a ocupar las magistraturas de órganos jurisdiccionales locales en materia electoral.
Al respecto, el morenista Javier Corral, presidente de la Comisión indicó que, tras finalizar las audiencias de más de mil aspirantes se emitió un dictamen de idoneidad y elegibilidad que servirá para que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) determine la lista final que irá al Pleno.
También te puede interesar: Yunes rechaza ser panista, dicho de Morena para no afiliarlo
Se descartan, 43 aspirantes
“Se han descartado cerca de 43 aspirantes, algunos porque no cumplieron los requisitos de elegibilidad y otros porque actualmente ocupan el cargo de magistrados electorales. Esta convocatoria se emitó exclusivamente para cubrir vacantes”, puntualizó.
En total se cubrirán 46 vacantes en 30 estados, algunos con 2 o hasta 3 magistraturas disponibles; Corral Jurado adelantó que en la selección se aplicará la alternancia de género, lo que implicará un nuevo filtro.
El senador destacó el trabajo de los integrantes de la Comisión de Justicia, que en 5 jornadas identificó a los que consideró los mejores perfiles, y detalló que además del dictamen se entregará a la JUCOPO una evaluación detallada como elemento adicional.
Y, sobre las preocupaciones de algunos legisladores de la participación de aspirantes con sesgos partidistas, Corral dijo que son opiniones respetables pero no determinantes.
“Algunos reconocieron haber tenido militancia partidista anterior, otros han actuado como representantes o abogados en litigios electorales, pero eso no los hace inelegibles si cumplen los requisitos que establece la ley”, afirmó.
Pese a ello, reconoció que el dictamen identifica a cerca de 240 aspirantes que presentan algún tipo de incumplimiento de la convocatoria, lo que ya se documentó para consideración de la Junta de Coordinación Política.
A su vez, enfatizó que el dictamen no es vinculante por lo que la Junta podrá incluir o excluir a candidatos: "podría incluso reintegrar a quienes fueron considerados no idóneos o no elegibles, aunque veo eso muy complicado”, concluyó.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.