El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que se desconocerá cualquier fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la elección judicial.
Este jueves, el Alto Tribunal discutirá un proyecto que, de aprobarse, ordenaría a todas las autoridades a acatar las suspensiones de jueces de amparo contra los comicios de ministros, magistrados y jueces.
Resolver con base en el marco constitucional amparos contra la elección judicial
Entrevistado tras la entrega de los listados al Instituto Nacional Electoral (INE), Fernández Noroña dijo que los ministros de la Suprema Corte ya son intrascendentes, por lo que pueden "decir que la Ley de Gravedad no existe y la voy a desacatar al caminar".
También te puede interesar: Comunicación institucional no puede silenciar voces críticas: Rolando Zapata
Aseveró que la SCJN "tiene que resolver con base en el marco constitucional, por qué les cuesta tanto reconocer que no procede un amparo contra un proceso electoral, contra una reforma constitucional, por qué nunca cuestionaron a la Corte cuando quiso cambiarle cosas a la Constitución, yo reto a que me digan en qué parte de la Constitución dice que mayoría calificada de 11 son seis".
Acusó a los ministros de actuar de manera facciosa y cometer "salvajadas" para tratar de impedir la renovación del Poder Judicial por voto popular, pero reiteró que no habrá poder humano o legal que detenga los comicios del próximo 1 de junio.
También te puede interesar: Xóchitl Gálvez pide a Sheinbaum no encubrir a presuntos violadores de la 4T
Respecto a los errores señalados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial Electoral (TEPJF) en la selección de candidaturas mediante tómbola, lamentó que si se cometió algún error "humano" ya no haya forma de revertirlo y haya aspirantes afectados, pues el proceso de insaculación quedó cerrado y dijo que si el Tribunal Electoral le hubiera ordenado repetir un sorteo, lo hubiera acatado.