Adán Augusto López, coordinador de senadores de Morena, está bajo escrutinio por ingresos no declarados entre 2023 y 2024.
Cuartoscuro

Al no declarar todos sus bienes y actividades, Adán Augusto López estaría violando la Ley General de Responsabilidades Administrativas, aseguró Mario Di Constanzo, exdirector de la Condusef, tras darse a conocer los ingresos extras del coordinador de Morena en el Senado, entre 2023 y 2024, por 79 millones de pesos.

También te puede interesar: 'Aquí no cubrimos a nadie': Sheinbaum sobre Adán Augusto López

“No puedes ser ni secretario de Gobernación de este país, ni senador y tener ingresos de regalías de empresas que no has dicho a qué se dedican y el giro en el que están”, afirmó en entrevista con este diario.

Di Constanzó explicó que recibir una herencia de Estados Unidos, una de las razones que expuso el senador para sus ingresos extras, “si no eres ciudadano, incluso residente, contribuyente, no es tan fácil. Y como personaje políticamente expuesto, de veras que es un verdadero problema que de repente recibas una transferencia de ese tamaño del exterior. Hacienda, Función Pública, todo mundo te cuestiona y además, pues no es tan fácil que giren dinero, aunque sea por Wells Fargo, a tu cuenta, sin que nadie te pregunte nada”.

Héctor Saúl Téllez, diputado del PAN, aseguró que el morenista debe dejar su cargo como senador o debe ser deshabilitado, pues describió como una “falta graveel no haber reportado estos ingresos en su declaración patrimonial, de acuerdo a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Control del Senado, en manos del tabasqueño

Además de presidir la Junta de Coordinación Política, que es el órgano de dirección administrativo y político más importante del Senado, Adán Augusto López Hernández, también es el coordinador de los senadores de Morena y el presidente del Instituto Belisario Domínguez, organismo que tradicionalmente le correspondía a una fuerza política distinta a la mayoritaria.

En este Instituto, que en legislaturas anteriores realizaba estudios legislativos, el tabasqueño nombró a su amigo Luis Humberto Montaño como coordinador de Asesores. Montaño, operador de Morena, ha recibido contratos gubernamentales por más de ocho mil millones de pesos en los últimos seis años.

Cuartoscuro  

Como tesorero del Senado nombró al también tabasqueño Abraham Ezequiel Zurita Capdepont, quien ocupó la dirección general de Administración del Instituto Nacional de Migración (INM), dependencia a cargo de la Secretaría de Gobernación.

Mientras que en la Contraloría (organismo encargado de transparencia y rendición de cuentas) designó a Gerardo Fragoso Díaz, quien asumió las funciones que antes ejercían la Comisión de Administración, la Coordinación General de la Unidad de Transparencia y la propia Mesa Directiva.

Fragoso fue secretario técnico de Carlos Merino cuando fue senador; después trabajó con Rosalinda López Hernández en la Auditoría Fiscal Federal y desde el 3 de septiembre es el que se encarga de realizar la contraloría de las finanzas del Senado.

También te puede interesar: En 3 años, Adán Augusto ganó 11 mdp por arrendamientos y rendimientos

Finalmente, Oscar Trinidad Palomera Cano encabeza el área de Servicios Administrativos como secretario de Administración e Innovación Gubernamental (SAIG) durante la gestión de Adán Augusto López Hernández como gobernador de Tabasco. Además, se desempeñó como secretario particular de López Hernández cuando él encabezaba la Secretaría de Gobernación (Segob).

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Enfocada en temas de investigación y transparencia. Abordo temas nacionales e interculturales.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...