La presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que el 30% de los 17 mil 994 millones de pesos de remanentes de operación que obtuvo el Banco de México (Banxico) y que fueron reintegrados a la Tesorería de la Federación, serán destinados a inversión pública, y el 70%, se irán al pago de deuda del país, tal como lo establece la Ley.
Durante su conferencia de prensa, la mandataria federal explicó que el destino de los remanentes que genera el Banco de México está establecido en la ley cómo se tiene que repartir, por lo que la decisión de que el 70 por ciento vaya para pagar la deuda no es decisión de ella.
También te podría interesar: México llama a la mesura en el conflicto indo-pakistaní
“Cuando hay remanentes —quiere decir que tienen mayor ganancia de la esperada, de acuerdo con el propio Banco de México— (…) 70 por ciento tiene que ir al pago de la deuda, así está establecido en la ley, no es algo que nosotros definamos”, subrayó.

Sheinbaum Pardo indicó que el 30 por ciento restante que destinará a inversión pública está analizando en qué rubros invertirlo de manera particular, aunque adelantó que podría ser en las zonas que más lo necesitan.
También te podría interesar: Sheinbaum pide al INE explicar 'retroceso' en voto para personas con discapacidad
“Estamos viendo en donde es mejor invertirlo en particular; siempre pensamos que hay que invertir en aquellos lugares donde más se necesita”, sostuvo.
Después de siete años, el Banco de México (Banxico) volvió a entregar remanentes a la hacienda pública por un monto de 17,994.8 millones de pesos. Una cantidad muy por debajo de lo estimado por el gobierno federal, según lo declarado por la propia presidenta, Claudia Sheinbaum.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.