La Secretaría de Energía (SENER), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) aseguraron que los proyectos de infraestructura eléctrica contemplados en el Plan de Desarrollo del Sector Eléctrico (PLADESE) no se detendrán y continúan en marcha, reafirmando su importancia para fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional.
Lo anterior se dio a conocer este 31 de octubre a través de un comunicado donde se puntualizó que los 26 proyectos continúan en marcha, reafirmando su carácter prioritario y estratégico para el fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional.
Asimismo, se detalló que, se encuentran con avances significativos en distintas etapas de ejecución.
- 4 proyectos ya están en construcción.
- 3 proyectos iniciarán su proceso de concurso en las próximas semanas.
- 13 proyectos se encuentran en etapa de autorización por el Consejo de Administración de la CFE y pasarán próximamente a concurso.
- 6 proyectos están en análisis técnico para definir los puntos críticos de congestión de la red que deberán atenderse con prioridad.
Por otro lado, también se enfatizó que en el Plan del sector eléctrico se identificaron y priorizaron 100 proyectos de mayor impacto para abatir y atender las necesidades de fortalecimiento de la Red Nacional de Transmisión, de los cuales 21 se encuentran concluidos y en operación y 77 ya se adjudicaron.
De igual manera, se refirió que, de los proyectos restantes, que se encontraban en proceso de construcción al término del sexenio anterior, 18 de ellos se finalizaron el pasado 30 de septiembre del año, en curso, mientras que 38 más se concluirán en el 2026.

Compromiso con la modernización y la seguridad energética
En tanto, la Sener destacó que las decisiones en materia de transmisión eléctrica se basan en criterios técnicos y análisis permanentes orientados a garantizar un abasto confiable, eficiente y seguro de energía en todo el país.
“Nuestro compromiso siempre será contribuir al bienestar de las y los mexicanos”, destacó la dependencia.
